Onda de calor mantendrá altas temperaturas en 24 estados

Onda de calor mantendrá altas temperaturas en 24 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció la llegada de la primera onda de calor y ambiente de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de México este sábado, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Destacó que se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa, y de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Coahuila, el suroeste del Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, el sur de Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Además, se pronostican temperaturas de entre 30 y 35 grados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. El SMN agregó que se esperan lluvias puntuales fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Baja California, Estado de México, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas en Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Sonora.

Se estima viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de dos a tres metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Golfo de California y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Así como rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con posibles tolvaneras en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala.

El frente frío número 46, asociado con una vaguada polar y una corriente en chorro polar, generará lluvias y vientos al ingresar sobre el noroeste del país durante la noche, según el SMN. En la última semana, el Sistema Cutzamala perdió 6.22 millones de metros cúbicos de agua, dejándolo con apenas 33.2% de almacenamiento, en medio de la peor crisis hídrica de la historia en el Valle de México.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Cutzamala cuenta actualmente con 260.04 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa que aún tiene un “pequeño colchón” de 105.04 millones de metros cúbicos antes de llegar al llamado Día Cero, cuando alcance un volumen mínimo de operación de 155 millones de metros cúbicos de agua.