
EU inicia traslado de migrantes detenidos a Guantánamo

Los primeros vuelos estadounidenses que transportan a migrantes detenidos a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, están en marcha, informó la Casa Blanca este martes.
“Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso”, declaró la portavoz Karoline Leavitt a Fox Business.
El Pentágono asegura que destinará cualquier recurso necesario para la detención de migrantes
El secretario de Defensa de Estados Unidos aseguró que está “sobre la mesa” el uso de cualquier recurso militar para las labores migratorias.

El Pentágono está listo para disponer “cualquier recurso necesario” para apoyar con la “expulsión y detención” de los migrantes que no tienen un estatus legal en Estados Unidos, aseguró este lunes el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante una visita a la frontera sur.
El uso de cualquier recurso militar para labores migratorias “está sobre la mesa”, incluyendo el envío de migrantes a la base de EU en Guantánamo, insistió Hegseth durante una rueda de prensa en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas.
El secretario visitó hoy la base militar Fort Bliss (El Paso, Texas), donde ha llegado parte de los mil 500 soldados que el presidente Donald Trump ordenó desplegar a la frontera sur.
Sobre la polémica decisión de usar Guantánamo, Hesgseth indicó que la base naval, a su criterio, “es el sitio perfecto” para detener a los migrantes que hayan sido expulsados de EU al igual que a los que hayan cometido delitos.
“Vamos a enviar ahí a los (miembros del) Tren de Aragua, antes de mandarlos de vuelta”, indicó el funcionario.
Más de 150 militares de EU ya han llegado a Guantánamo para preparar la ampliación del centro de detención de migrantes en la isla, donde el presidente Donald Trump prevé instalar 30 mil camas.
Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EU, encargado de Latinoamérica.
El miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.
EU envía Marines a Guantánamo para retener migrantes ilegales en la base militar
El presidente Donald Trump utilizará la base militar para enviar a los detenidos po el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Marines estadounidense llegaron a la Bahía de Guantánamo, cuya base militar planea ser usada por la administración de Donald Trump para retener a migrantes que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos.
La Casa Blanca informó a través de su cuenta de X que en Guantánamo, Cuba, los marines apoyarán al Departamento de Defensa y Seguridad Nacional en la expansión del Centro de Operaciones Migratorias.
“Los marines estadounidenses llegaron a la Bahía de Guantánamo para apoyar al Departamento de Defensa y Seguridad Nacional en la expansión del Centro de Operaciones Migratorias, impulsando así la misión del presidente Trump de proteger a los estadounidenses y asegurar nuestra nación”, dicta el comunicado.
La semana pasada, el mandatario estadounidense ordenó habilitar las instalaciones de la base de Guantánamo para albergar a 30 mil migrantes. Sin embargo, la medida ha generado controversia.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez calificó al uso de la Base Naval de Guantánamo para el “encarcelamiento de miles de migrantes que expulsa forzosamente (de eu) es un acto de brutalidad”.
En esta fecha, la Fundación Heritage sobre Seguridad Fronteriza, señaló que “las instalaciones militares estadounidenses pueden desempeñar un papel central en la gestión del flujo de migrantes retornados”. Actualmente, Estados Unidos cuenta con 16 bases militares en su territorio para albergar a migrantes.
Sin embargo, un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias en Guantánamo, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas, de acuerdo con EFE.
Fuente: El Heraldo de México