Presenta ASE informe de cuentas públicas 2024 y el Programa Anual de Auditoría 2025

Presenta ASE informe de cuentas públicas 2024 y el Programa Anual de Auditoría 2025

Dos municipios presentaron omisiones en la entrega de la cuenta pública: San Francisco de Borja y Nonoava.

El auditor Superior del Estado, Héctor Félix Acosta, presentó el informe de cuentas públicas de 65 municipios de Chihuahua en el periodo del 2024, así como el Programa Anual de Auditoría 2025. En ese sentido, la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, el calendario de trabajo de la Audiencia Superior del Estado (ASE).

Las y los diputados de la Comisión deberán presentar propuestas para el Plan Anual de Auditorías 2025 de la ASE a más tardar el día último de mes, es decir, el 28 de febrero. Las que fueren aprobadas, se harán llegar a la Auditoría Superior del Estado para su consideración.

Dentro del informe, el auditor Superior del Estado informó que de los 65 municipios, dos cometieron una omisión en la entrega hasta el momento, siendo estos San Francisco de Borja y Nonoava. Los mismos tendrán cinco días hábiles, desde la notificación, para presentar el informe de la cuenta pública.

Explicó que el plazo obligatorio para presentar la cuenta pública venció el día 31 de enero para 65 de los 67 municipios, con la excepción de Ciudad Juárez y Chihuahua, cumpliendo 60 municipios de forma completa, tres de forma parcial, y dos omisiones en la entrega. En ese sentido, indicó que en 2019 y 2022, dos municipios presentaron sus cuentas de forma extra temporal, mientras que en 2020 y 2021, fueron cinco los que incumplieron con los plazos.

Héctor Félix Acosta detalló que, en el 2023, los 67 municipios del estado presentaron su informe de cuentas públicas en tiempo y forma, a comparación de años anteriores, donde se registraron casos de municipios que entregaron los informes de forma extemporánea. Sin embargo, el auditor explicó que a pesar de estas entregas, no reportaron problemas para la revisión de las cuentas públicas.

En el 2024, 60 municipios han cumplido de forma completa, tres han presentado sus informes de forma parcial y sólo dos han sido omisos en la entrega, siendo éstos San Francisco de Borja y Nonoava.

Dentro del informe, el auditor informó que en el 2023 se presentaron 26 casos de faltas administrativas graves en contra de personas morales o físicas, quienes incumplieron en la veracidad de los datos o de los trámites que brindaron a la ASE. 19 de estos casos fueron denunciados ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa(TEJA), mientras que siete se encuentran en proceso de denuncia.

En ese sentido, la Auditoría Superior del Estado presentó, dentro del Programa Anual de Auditoría 2025, un enfoque hacia las Auditorías Fiscales en materia de verificación de documentales presentados por proveedores y contratistas en procedimientos de construcción.

Sobre la Auditoría a los Órganos Internos de Control, en el 2022 se registró que 64 de los 67 municipios contaron, al menos, con Titular del OIC. Y sobre la estructura, la ASE informó que 50 de los 67 municipios cuentan, al menos, con su Titular, con la Autoridad Investigadora y con Autoridad Substanciadora.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua