Votan positivamente a propuesta para crear Fiscalía de Investigación de Delitos de Tortura

Votan positivamente a propuesta para crear Fiscalía de Investigación de Delitos de Tortura

Nancy Frías destacó que la iniciativa implica la creación de una fiscalía especializada, un tema que requiere la aprobación de un presupuesto para su funcionamiento, lo que podría haber retrasado su proceso.

La Comisión de Seguridad y Protección Civil del Congreso del Estado dictaminó favorablemente la iniciativa con carácter de decreto promovida por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, que propone la creación de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, como parte de las estrategias legislativas para reforzar el marco jurídico del Estado.

El asunto número 628 busca reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, con el propósito de crear esta nueva Fiscalía Especializada.

El Asunto 628 propone cambios importantes en las Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Orgánica de la Fiscalía. (Foto: Alberto Hierro)

En el recinto legislativo estuvo presente el director jurídico de la Fiscalía General del Estado, Carlos Mario Jiménez Holguín, en representación del Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno.

Minutos antes de iniciar la sesión, la diputada presidenta de la Comisión, Nancy Frías Frías, destacó que la iniciativa implica la creación de una fiscalía especializada, un tema que requiere la aprobación de un presupuesto para su funcionamiento, lo que podría haber retrasado su proceso. Sin embargo, mencionó que se trata de un tema de gran interés para los grupos parlamentarios, lo que facilitó el voto a favor del dictamen.

La propuesta fue presentada el 28 de enero a los miembros de la Diputación Permanente del Congreso del Estado y turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, debido a las reformas que implica tanto a la Ley Orgánica de la Fiscalía General como a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

El documento también hace referencia al Decreto del 26 de junio de 2017, que estableció la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Según su artículo 55, esta ley obliga a las instituciones de procuración de justicia a crear Fiscalías Especializadas, con plena autonomía técnica y operativa, y con ministerios públicos, policías, técnicos y peritos especializados en la investigación de estos delitos.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua