
Spring Break en la Avenida Juárez busca revivir la actividad comercial y turística

Con el propósito de reactivar la economía y el turismo en la emblemática Avenida Juárez, el próximo 22 de marzo se llevará a cabo la segunda edición del evento “Juárez en la Juárez”, esta vez bajo la temática de Spring Break. Así lo dieron a conocer las autoridades municipales en rueda de prensa, donde estuvo presente Francisco Moreno, director de Turismo del municipio.
Moreno informó que se han realizado reuniones con diversas dependencias municipales y comerciantes para garantizar el éxito del evento. En la organización participarán Seguridad Pública, Seguridad Vial, Protección Civil, Comercio y Espectáculos, así como locatarios de la zona, IPACULT, Centro Fundacional, entre otros.
Como parte de la celebración, se instalarán alrededor de 15 food trucks que ofrecerán una amplia variedad gastronómica. Además, la avenida será cerrada desde la calle Ignacio Mejía hasta la calle Tlaxcala, y a lo largo del recorrido se llevarán a cabo diversas actividades culturales. El evento contará con música en vivo, incluyendo la presentación de Sonido Cachimbo en el Escenario Tlaxcala, DJ Brau en el Escenario I. Mejía, y una activación especial en “La Terraza” y en la “Chuchería de Don David” con la participación de Mariachi Herencia de Jalisco y Mariachi Mariacheño. También se presentarán DJ Roger Blanco Chavorruco en el Escenario I. Mejía y el Grupo Southline Country Band en el Escenario Tlaxcala.
El evento se desarrollará de 4:00 de la tarde a 12:00 de la noche, y se espera una mayor afluencia que en la edición anterior, la cual reunió aproximadamente a 4,000 asistentes. “En esta ocasión creemos que superaremos esa cifra, ya que el clima será más favorable”, comentó Francisco Moreno.
Para facilitar la movilidad, la avenida 16 de Septiembre permanecerá libre para quienes se dirijan al puente internacional, mientras que se habilitarán desvíos en la Francisco Villa y la Colón. El comandante Víctor Mejía, de la Coordinación de Seguridad Vial, explicó que desde las 9:00 de la mañana del sábado 22 se implementará un operativo especial, que mantendrá cerradas algunas calles hasta el domingo a las 3:00 de la madrugada.

En esta edición, además de los negocios fijos de la avenida, se contará con la participación de comunidades indígenas que exhibirán y venderán sus artesanías. “En este evento daremos espacio a algunos artesanos y en los siguientes se incluirán a más, ya que habrá tres ediciones durante el año”, añadió Moreno.
Asimismo, confirmó que se otorgarán permisos especiales para el consumo de bebidas alcohólicas dentro del área delimitada del evento. “Sí hay permiso, pero únicamente dentro de la zona establecida”, aclaró.
Finalmente, las autoridades resaltaron la importancia de esta iniciativa para atraer visitantes de El Paso y Nuevo México, además de recuperar la actividad comercial de la Avenida Juárez. “Queremos que la avenida vuelva a tener el dinamismo de antes, por eso decidimos realizarlo en la semana de Spring Break con esta temática”.