Exitosa reapertura del Teatro de los Héroes, ícono cultural de Chihuahua

Exitosa reapertura del Teatro de los Héroes, ícono cultural de Chihuahua

Regresó a su casa la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua que, con el concierto “Ravel, Espinoza y Falla”, se confirmó como la institución idónea para comenzar la nueva etapa del inmueble.

Con el concierto “Ravel, Espinoza y Falla”, la Orquesta Filarmónica de Chihuahua (OFECh) se confirmó la tarde de este jueves como la institución idónea para comenzar la nueva etapa del Teatro de los Héroes, que reabrió sus puertas después de casi un año de recibir trabajos de mantenimiento y remodelación de sus instalaciones.

La institución dirigida por el maestro Iván del Prado regresó a casa y lo hizo, como coloquialmente se dice, por la puerta grande, con un recinto cultural casi lleno y luciendo una iluminación que lo hacen distinguir más y reafirma su estatus como uno de los inmuebles más emblemáticos de la entidad.

Cabe mencionar que esta exitosa subida del telón hace válida la frase de que todo fin es un comienzo, dependiendo de quien lo mire, pues si bien es cierto que el recinto inició una nueva etapa tras ser concluida la primera etapa de su rehabilitación, ésta seguirá hasta dejar al mencionado ícono cultural como en sus mejores años.

El público amante no sólo de la música clásica, sino de la propuesta de la Filarmónica Estatal, respondió de muy buena manera a la invitación hecha en días pasados por la propia agrupación, así como por la Secretaría de Cultura, la cual fue adornada con entrada libre para que los asistentes pudieran ser testigos y disfrutar de los citados trabajos de remodelación.

Sobre el concierto, puede decirse que, bajo la dirección de Iván del Prado, la OFECh interpretó un bellísimo programa que fusionó a la perfección tradición y vanguardia, en el que se destacó la riqueza sonora de tres grandes compositores como Maurice Ravel, Jesús Martín Espinoza y Manuel de Falla.

La velada no pudo tener tampoco mejor complemento que la sublime actuación de la cantante mezzosoprano Grace Echauri, cuya voz dio vida al misticismo y la fuerza de “El amor brujo”. Su interpretación dejó un grato sabor de boca entre los asistentes.

Durante el desarrollo del recital, pudo apreciarse el magnífico trabajo realizado por la mencionada Secretaría de Cultura, la cual, en sinergia con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, logró la preservación y mejora de uno de los espacios culturales más icónicos de la entidad.

La primera etapa de rehabilitación del inmueble incluyó trabajos urgentes, como impermeabilización, la instalación de un sistema contra incendios con una nueva cisterna, climatización, mantenimiento a subestaciones eléctricas, pintura en fachada y cambio de aluminio en los faldones del teatro.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua