Inauguran “Expo Foro Agua y Tecnología” en Ciudad Juárez

Inauguran “Expo Foro Agua y Tecnología” en Ciudad Juárez

El director ejecutivo de la J+, Sergio Nevárez Rodríguez, inauguró este viernes el “Expo Foro Agua y Tecnología”, evento organizado por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez en el Espacio Interactivo La Rodadora, como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial del Agua.

“Mucha gente no sabe qué significa la J+. Cuando nosotros llegamos a la administración de la Junta, era JMAS y la gente siempre lo señalaba como “JAMÁS”, lo cual tenía una connotación que no nos gustaba mucho. Entonces, en ese afán de cambiar la mentalidad, tanto de la gente como de nosotros mismos, a los creativos de Comunicación se les ocurrió ponerle J+, que es lo mismo, pero con un punto de vista diferente”, resaltó Nevárez al dar la bienvenida a los asistentes.

Durante su discurso de apertura, el director ejecutivo anunció que la J+ está considerando invertir recursos para renovar la museografía de La Rodadora con un enfoque en educación sobre el agua. Destacó la importancia de que los niños que visitan el museo comprendan la problemática del agua en Ciudad Juárez y la necesidad de preservarla.

Nevárez Rodríguez también hizo un reconocimiento a Alejandro Ortega, jefe del Departamento de Cultura del Agua de la J+, quien lideró la organización del evento y de las actividades dentro de la Semana Cultural del Agua.

“Por ustedes y por los niños hacemos muchas cosas en la J+. Por ustedes que van a ver el agua de la manera que no la vimos nosotros”, comentó el director ejecutivo, enfatizando que la Cultura del Agua es el legado que busca dejar a los juarenses durante su gestión.

“No podemos darnos el lujo de desperdiciarla porque el agua no solamente es un recurso, el agua es vida, desarrollo y bienestar para nuestras familias y para las generaciones que vendrán”, agregó.

Asimismo, resaltó el esfuerzo de la gobernadora Maru Campos y su administración para garantizar el acceso al agua en cada hogar, escuela, hospital y empresa. Sin embargo, subrayó que el éxito de esta labor no depende solo de una institución, sino de la conciencia y responsabilidad de toda la comunidad.

“Cuidar el agua no es solo una tarea, sino un acto de amor por tu ciudad, por tu familia y por su propio futuro. Cada acción cuenta. Cerrar la llave mientras nos lavamos los dientes, reutilizar el agua, reportar las fugas, ser conscientes de nuestros consumos, son gestos que multiplicados por miles marcan la diferencia”, concluyó Nevárez Rodríguez.