Regidores analizan incorporación de mejoras en la movilidad urbana

Regidores analizan incorporación de mejoras en la movilidad urbana

Regidores de la Comisión Edilicia de Movilidad sostuvieron una reunión con diversas organizaciones ciudadanas para conocer más sobre la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y explorar la posibilidad de que Ciudad Juárez se sume a esta iniciativa.

El regidor y coordinador de la Comisión, José Eduardo Valenzuela Martínez, informó que la reunión se realizó a través de una plataforma digital con Ricardo Serrano Rangel, presidente nacional de la AMAM, quien participó desde Aguascalientes.

Durante el encuentro, Serrano Rangel explicó que el objetivo de la asociación es mejorar la movilidad urbana con un enfoque en la seguridad y comodidad del peatón, así como la creación de vialidades más eficientes.

Los regidores buscan conocer los requisitos de ingreso a la AMAM y analizar estrategias de movilidad aplicadas en otras ciudades para adecuarlas a la realidad de Juárez. “Queremos obtener información sobre movilidad en otras ciudades para evaluar su implementación aquí y mejorar la infraestructura. La ciudad ha crecido en función del automóvil, pero buscamos priorizar al peatón bajo la pirámide de movilidad”, señaló Valenzuela Martínez.

El regidor destacó la necesidad de desarrollar estrategias que beneficien a personas con movilidad reducida, discapacidad o que requieran dispositivos de apoyo para caminar. “Siempre hay que priorizar al peatón porque todos lo somos en algún momento. Es clave fomentar una cultura de movilidad para reducir problemas urbanos”, agregó.

A la reunión asistieron las regidoras Karla Michaeel Escalante Ramírez y Luz Clara Cristo Sosa, el edil Alejandro Daniel Acosta Avitia, así como representantes de la Coordinación de Seguridad Vial, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación y diversas organizaciones civiles.