
México implementa CURP con foto y huellas dactilares para la búsqueda de desaparecidos

El Gobierno de México ha anunciado una serie de medidas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas. Entre ellas, se encuentra la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares, así como la creación de la Plataforma Única de Identidad y una base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas.
La consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, presentó la iniciativa gubernamental, destacando que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para la alerta, búsqueda y localización de personas desaparecidas. Como parte de esta estrategia, se reformarán la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada con el objetivo de agilizar la reacción ante estos casos y mejorar los mecanismos de identificación.
Además, se ha anunciado que el Banco Nacional de Datos Forenses estará conectado con la Plataforma Única de Identidad, permitiendo un acceso más eficiente a la información de personas desaparecidas. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá facilitar consultas en tareas de investigación para mejorar los procesos de identificación y localización.
Con estas acciones, el Gobierno busca fortalecer los mecanismos de respuesta ante la crisis de desapariciones en el país y garantizar un acceso rápido y efectivo a la información de identidad de las personas.
Fuente: El País