Congreso protege a Cuauhtémoc Blanco y frena su desafuero

Congreso protege a Cuauhtémoc Blanco y frena su desafuero

La rebelión de las diputadas no alcanzó en el Congreso para retirar al exgobernador la inmunidad y obligarlo a responder ante la justicia como cualquier ciudadano.

El exgobernador de Morelos y actual diputado, Cuauhtémoc Blanco, ha recibido el respaldo de Morena en el Congreso, impidiendo su desafuero tras la denuncia en su contra por intento de violación, presentada por su hermanastra, Nidia Fabiola Blanco. Como resultado, la Fiscalía de Morelos deberá presentar una nueva solicitud o esperar hasta el fin del mandato del legislador dentro de tres años, salvo que busque la reelección.

A pesar de que Morena ha impulsado la defensa de los derechos de las mujeres, el partido ignoró la oposición de 35 diputadas que exigían revocar el blindaje otorgado por la Sección Instructora, un órgano controlado por la mayoría oficialista y encargado de procesar las solicitudes de desafuero. Finalmente, Blanco mantuvo su inmunidad con el voto favorable de 291 legisladores.

La decisión del pleno modificó el panorama político en la Cámara de Diputados. El Partido del Trabajo (PT) se distanció del bloque oficialista, criticando el respaldo de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hacia Blanco. En contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se ubica en la oposición, votó a favor del exgobernador, lo que generó señalamientos sobre un posible intercambio de favores.

El dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, enfrenta también una solicitud de desafuero por presuntos actos de enriquecimiento ilícito y malversación de fondos, lo que ha despertado suspicacias sobre su alineación con Morena en esta votación.

Antes de la sesión, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, informó que Blanco había ofrecido comparecer “voluntariamente” ante la Fiscalía de Morelos para defenderse, sin renunciar a su fuero. Durante la sesión, el exgobernador subió a la tribuna para afirmar que la acusación en su contra era “injustificada”. Su intervención fue respaldada por legisladores de Morena, quienes corearon: “¡No estás solo!”.

Sin embargo, la diputada Lilia Aguilar, del PT, consideró que la postura de Blanco era una “tomadura de pelo” y lo instó a solicitar licencia si realmente era inocente. Xóchitl Zagal, de Morena, también le pidió que renunciara a su fuero.

Por su parte, Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora y aliado de Blanco, justificó la decisión al señalar presuntas fallas en la investigación de la Fiscalía de Morelos, argumentando que no se podía desaforar a un legislador con una indagatoria “deficiente”.

Diputadas de Movimiento Ciudadano (MC), PT y el Partido Acción Nacional (PAN) intentaron sin éxito frenar el dictamen. Argumentaron que su revocación no implicaba una condena para Blanco, sino que la Sección Instructora revisara nuevamente las pruebas y diera una resolución fundamentada.

Las legisladoras de Morena que se opusieron al blindaje de Blanco no pudieron hablar en tribuna. Tras la votación, Annia Gómez, del PAN, cuestionó la incongruencia del eslogan de la presidenta Claudia Sheinbaum, “Llegamos todas”, al señalar que las víctimas de violencia siguen sin acceso real a la justicia.

Germán Martínez, del PAN e integrante de la Sección Instructora, criticó que la decisión fue un “carpetazo” al caso y un “portazo” a la víctima. En tanto, la diputada Margarita García, del PT, denunció que el Congreso sigue sometiendo a las mujeres.

La sesión concluyó con protestas de legisladoras y pancartas feministas, mientras desde las curules se escuchaban gritos de “¡Machista, machista!” dirigidos al presidente del Congreso, Sergio Gutiérrez, por permitir que Blanco interviniera fuera del protocolo antes de la votación.

El caso de Cuauhtémoc Blanco seguirá generando controversia, mientras la Fiscalía de Morelos evalúa sus siguientes pasos en la investigación.

Fuente: El País