
‘Jueces no deberíamos estar rogando el voto’

Juez Marco Antonio Palma Meléndez anuncia su retiro tras 25 años en el sistema penal.
Nuevo Casas Grandes.- Luego de 25 años de trayectoria en el sistema penal, el juez de Control del Distrito Judicial Galeana, Marco Antonio Palma Meléndez, anunció su retiro, argumentando su desacuerdo con el nuevo proceso de elección de jueces mediante el voto ciudadano.
“Los jueces no deberíamos estar rogando por un voto… no está bien que se tenga que hacer campaña buscando apoyo porque eso va a generar compromisos”, expresó Palma Meléndez al comunicar su decisión.
El juez, quien no podrá litigar durante al menos dos años debido a las restricciones impuestas para su retiro, aceptó las condiciones establecidas para los jueces en funciones, destacando su inconformidad con la obligación de participar en campañas y jornadas de votación.
“Me dedicaré a la docencia, es algo que siempre me ha gustado y que he hecho a lo largo de mi carrera”, señaló.
Desde que se formalizó el proceso electoral para la designación de jueces, el nombre de Palma Meléndez fue considerado como uno de los posibles contendientes. No obstante, el magistrado decidió apartarse de la contienda, argumentando que no considera ético solicitar apoyo ciudadano para un cargo que debe mantenerse imparcial.
“Aunque estoy triste, me voy satisfecho. Hice una carrera basada en la ley, y esa misma responsabilidad es la que hoy me impide ir a buscar el voto y formar alianzas o compromisos, porque de eso se trata buscar apoyos para ser favorecidos, y no creo que sea lo correcto”, subrayó.
Para el proceso de elección en su distrito, habrá ocho candidatos en el sistema penal, además de aspirantes para los sistemas civil y familiar. La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1 de junio, mientras que los jueces electos asumirán funciones en septiembre. Palma Meléndez concluirá oficialmente su ciclo en el Poder Judicial en agosto.
Su retiro marca el cierre de una trayectoria de 19 años como juez en el Distrito Judicial Galeana, con sede en Nuevo Casas Grandes, y representa una postura crítica ante la nueva dinámica de elección judicial mediante el voto popular.
Fuente: El Diario de Chihuahua