Inicia en Chihuahua la campaña de desarme 2025 con amplia participación ciudadana

Inicia en Chihuahua la campaña de desarme 2025 con amplia participación ciudadana

Se entregaron y destruyeron durante el primer día 19 armas y 747 cartuchos y cargadores.

La campaña de “desarme 2025” comenzó con gran respuesta en la capital, registrando en su primer día la entrega de 19 armas y 747 cartuchos y cargadores. A cambio, el Municipio otorgó un total de 122 mil 724 pesos a los ciudadanos que participaron en la iniciativa, la cual se lleva a cabo en el Quiosco de la Plaza de Armas con el objetivo de reducir la circulación de armas y prevenir incidentes relacionados con su uso.

De acuerdo con la Secretaría del Ayuntamiento, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron los encargados de recibir las armas entregadas de manera voluntaria por la ciudadanía. Durante la primera jornada, se recolectaron armas largas, cortas y de gotcha, así como municiones de diversos calibres.

Entre los artículos entregados se encuentran pistolas y revólveres de diferentes calibres, cargadores de armas cortas y largas, rifles, carabinas y cartuchos de varios calibres. También se recibieron armas de aire y gas, las cuales fueron destruidas el mismo día. Las autoridades resaltaron que la participación ciudadana demuestra un interés genuino por sumarse a esta iniciativa de seguridad.

Las autoridades municipales recordaron que la campaña continuará hasta el 11 de abril, con un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas. Los ciudadanos interesados pueden acudir al módulo instalado en la Plaza de Armas, donde recibirán un incentivo económico según el tipo de arma entregada.

Para quienes sientan inseguridad al trasladar un arma, se ha habilitado el número de emergencia 911, a través del cual pueden solicitar apoyo para su entrega de manera segura.

El incentivo económico varía dependiendo del tipo de arma entregada. Los montos van desde 500 pesos por un arma corta hechiza hasta 23,500 pesos por un arma larga en funcionamiento. Los detalles sobre los incentivos pueden consultarse en el módulo de canje.

El Comisario Julio César Salas González, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), recordó que en la edición 2024 de esta campaña se entregaron 270 mil pesos a los participantes, quienes entregaron más de siete mil cartuchos, 257 cargadores, 64 armas de fuego, cuatro granadas, 210 cartuchos de dinamita y ocho armas de aire.

El Gobierno Municipal destacó que esta campaña forma parte de una estrategia integral de prevención del delito, la cual busca reducir la violencia en la comunidad. Además del retiro de armas, se han implementado operativos de seguridad y campañas de concientización para desalentar el uso indebido de armamento.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad de la población e invita a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para deshacerse de armas de fuego de manera segura.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua