Los empresarios más ricos de México ven disminuida su fortuna en 2025

Los empresarios más ricos de México ven disminuida su fortuna en 2025

Los 22 empresarios más ricos de México poseen una fortuna conjunta de 167,400 millones de dólares, según el conteo anual de los milmillonarios de la revista Forbes, publicado este martes. Esta cifra representa una caída del 16% en comparación con el 2024, cuando su riqueza sumaba 199,400 millones de dólares.

El empresario Carlos Slim, con un patrimonio de 82,500 millones de dólares, se mantiene como el hombre más rico de México, ubicándose en el puesto 19 del ranking mundial. Sin embargo, su fortuna sigue muy por debajo de la de Elon Musk, quien encabeza la lista con 342,000 millones de dólares.

A pesar de la disminución de su fortuna, la riqueza acumulada de estos empresarios equivale al 36.7% del presupuesto de egresos del Gobierno de México para 2025, que asciende a 455,100 millones de dólares. Entre los mexicanos más ricos, solo Slim y Germán Larrea (28,600 millones, puesto 63) se encuentran entre las 100 personas más adineradas del mundo.

El último empresario mexicano en la lista es Alfredo Harp Helú, con una fortuna de 1,000 millones de dólares, ocupando el puesto 2,933.

Solo tres mujeres aparecen entre los mexicanos más ricos: María Asunción Aramburuzabala (accionista de Grupo Modelo, 9,000 millones de dólares, puesto 329), Cynthia Helena Grossman (Arca Continental, 1,900 millones, puesto 1,850) y Karen Virginia Beckmann (Becle, 1,300 millones, puesto 2,479).

Clasificación de los 22 empresarios más ricos del país en miles de millones de dólares, de acuerdo a los datos de ‘Forbes’

Forbes elabora esta clasificación basándose en las cotizaciones en bolsa y los tipos de cambio al 7 de marzo de 2025. La revista advierte que las fortunas pueden fluctuar después de la publicación debido a la volatilidad del mercado.

En diciembre de 2024, Forbes destacó a México en otro ranking al incluir a la presidenta Claudia Sheinbaum en su lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo, ubicándola en la cuarta posición. Según la publicación, Sheinbaum representa “un punto brillante” en un contexto político global “cada vez más difícil para las mujeres”. En la lista, solo fue superada por Ursula von der Leyen (líder de la Comisión Europea), Christine Lagarde (presidenta del Banco Central Europeo) y Giorgia Meloni (primera ministra de Italia).

Fuente: El País