Cabildo analiza modificación urbana para permitir construcción vertical en Zona Dorada

Cabildo analiza modificación urbana para permitir construcción vertical en Zona Dorada

Durante la sesión previa de este lunes, el Cabildo acordó analizar una modificación menor al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible, que abriría la posibilidad para la construcción de un edificio de 15 pisos y una densidad habitacional de hasta 120 viviendas por hectárea.

El regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña detalló que el proyecto se ubicará en la denominada Zona Dorada de la ciudad, lo cual representa un impulso importante para el desarrollo de vivienda vertical en la frontera.

“Este es un desarrollo de usos mixtos que contempla vivienda y espacios comerciales. Como Municipio, nuestra tarea es apoyar e incentivar este tipo de inversiones que modernizan la ciudad”, señaló el edil.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, quien encabezó la reunión, subrayó que la actual administración ha sido especialmente cuidadosa al sentar las bases para permitir el crecimiento vertical en Ciudad Juárez, siempre respetando la planeación urbana.

En esta misma sesión, se anunció que en la próxima Sesión Ordinaria número 13 se abordará la reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, cuyo objetivo es garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.

La regidora Sandra Marbel Valenzuela Martínez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, explicó que la reforma ya fue aprobada por el Congreso del Estado, por lo que ahora corresponde al Ayuntamiento emitir su dictamen.

En otro punto del orden del día, la fracción del Partido del Trabajo presentó un dictamen mediante el cual solicitan a la Coordinación General de Comunicación Social y a la Dirección General de Salud Municipal la implementación de una campaña de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El regidor Pedro Alberto Matus Peña enfatizó la necesidad de generar campañas informativas que contribuyan a la concientización y a la reducción de casos en la ciudad. “Es fundamental que Salud y Comunicación trabajen en conjunto para proteger a la ciudadanía”, expresó.

Finalmente, la misma fracción legislativa informó que presentará un exhorto al Congreso del Estado con el propósito de endurecer las sanciones contra quienes cometan delitos sexuales o de violación en perjuicio de menores de edad.