
Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China y agrava la tensión comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles adicionales del 50% a China, agravando los temores en los mercados a una guerra comercial a gran escala.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una nueva advertencia a China en medio de la creciente tensión comercial entre ambos países. A través de su red social Truth Social, Trump advirtió que si Pekín no retira el incremento del 34% en aranceles, considerado por él como un “abuso comercial”, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a partir del próximo 9 de abril.
“Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo antes de mañana, 8 de abril, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50%”, escribió el exmandatario.
“¡Además, se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado!”, añadió.

China responde con firmeza
La respuesta desde Pekín no tardó en llegar. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, aseguró que China “salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”, y advirtió que “la presión y las amenazas no son la forma de tratar con China”.
La escalada retórica ha generado gran incertidumbre en los mercados internacionales, que desde el anuncio del llamado “Día de la Liberación” por parte de Trump, el pasado miércoles, registran fuertes caídas.
Una guerra comercial en ciernes
El conflicto arancelario tomó un nuevo impulso luego de que Trump incluyera a China en una lista de países cuyos productos estarían sujetos a nuevos gravámenes. Para el país asiático, el nuevo impuesto anunciado se suma a un arancel del 20% ya existente, elevando el total al 54%.
En respuesta, el gobierno chino anunció el viernes una medida equivalente: aranceles del 34% a las importaciones de productos estadounidenses. Además, Pekín presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), denunciando que la medida estadounidense viola las normas internacionales.
Si Trump concreta su amenaza, los productos chinos enfrentarían aranceles totales del 104%, un nivel que, según analistas, podría provocar una interrupción severa en el comercio bilateral y afectar gravemente a las cadenas globales de suministro.
Impacto en los mercados

Los efectos en los mercados financieros ya se hacen sentir. Desde el jueves, las bolsas de todo el mundo han registrado pérdidas significativas, comparables con las caídas más pronunciadas durante la pandemia por covid-19 en 2020. El índice S&P 500 ha retrocedido más del 10% en tres sesiones, mientras que el Dow Jones experimentó este lunes la mayor volatilidad diaria de su historia.
Trump redobla su postura
A pesar de la presión de los mercados, Trump ha reiterado su postura. En otro mensaje en redes sociales, instó a los ciudadanos a “ser fuertes, valientes y pacientes”, asegurando que el resultado será “GRANDEZA”.
El exmandatario acusó nuevamente a China de ser “el mayor abusador comercial” del mundo y defendió sus políticas arancelarias como una estrategia para revitalizar la industria manufacturera estadounidense.
Además, pidió a la Reserva Federal (Fed) una reducción de las tasas de interés para mitigar el impacto económico. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió el viernes que aún es pronto para tomar decisiones, señalando que los aranceles podrían aumentar la inflación.
Preocupación por una posible recesión
Expertos e inversionistas muestran una creciente preocupación por los efectos de esta escalada en la economía global. Varios analistas advierten que una guerra comercial prolongada podría empujar a Estados Unidos —y posiblemente al mundo— hacia una nueva recesión.
Fuente: BBC