Encuesta revela creciente desaprobación hacia Trump por economía e inflación

Encuesta revela creciente desaprobación hacia Trump por economía e inflación

Una reciente encuesta de CBS News reveló un aumento en la desaprobación ciudadana hacia la gestión económica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de preocupaciones crecientes por la inflación y los efectos de su política arancelaria.

De acuerdo con el sondeo, el 56% de los estadounidenses desaprueba el manejo de Trump en temas económicos, mientras que un 60% se muestra insatisfecho con su actuación frente al alza de precios. Ambas cifras representan una caída de cuatro puntos en comparación con los resultados de finales de marzo.

La percepción general sobre la economía también ha dado un giro negativo: el 53% de los encuestados considera que la situación económica está empeorando, y un 59% califica el estado actual como deficiente. Además, el 49% de los participantes afirma que las políticas del mandatario republicano los han afectado directamente en el plano económico.

En términos generales, la aprobación presidencial de Trump se ubica en 47%, tres puntos por debajo del mes anterior.

Estos indicadores preocupan especialmente considerando que la economía fue uno de los factores clave que determinaron su victoria en las elecciones del pasado 5 de noviembre frente a la demócrata Kamala Harris, quien se desempeñaba como vicepresidenta.

En un foro reciente con mujeres líderes afroamericanas, Harris evitó mencionar directamente al presidente, aunque sí lanzó críticas veladas al actual rumbo del país. Durante su intervención en el evento Leading Women Defined, cuestionó el “miedo que ha dominado los últimos meses” y, con ironía, recordó los avisos que dio en campaña sobre las consecuencias de las políticas de Trump. “He jurado que no iba a decir ‘se los dije’”, comentó entre risas.

La ex vicepresidenta concluyó su intervención subrayando que, a diferencia de 2016, “hoy estamos viendo cómo se revierten avances” logrados en años anteriores.

Fuente: La Jornada