Impulsan a la reutilización del agua tratada en Juárez

Impulsan a la reutilización del agua tratada en Juárez

Con el compromiso de cuidar el agua y mejorar su administración para beneficio de la población, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) continúa fortaleciendo la infraestructura y el uso de agua tratada en distintos sectores productivos y de servicios.

En línea con la visión de la gobernadora Maru Campos, quien ha asegurado que “el agua será su legado para los chihuahuenses”, la J+ ha enfocado esfuerzos en el tratamiento de aguas residuales, reutilizándolas en labores como el riego de áreas verdes, mantenimiento de parques y generación de energía eléctrica. Asimismo, destaca el impulso al uso industrial de este recurso, lo que ha posicionado a Ciudad Juárez como referente nacional en la materia.

Actualmente, empresas del sector maquilador y de la construcción aprovechan el agua tratada suministrada por medio de pipas o a través de la llamada línea morada. Cada litro reutilizado representa un litro de agua potable que se conserva, contribuyendo al equilibrio hídrico de la región.

La licenciada María Teresa Delgado Zárate, consejera nacional de la asociación Index, destacó la importancia de esta iniciativa para el sector industrial. “Es una ayuda tremenda para los procesos que tienen que utilizar agua, porque no estamos consumiendo el vital líquido, que es esencial para el desarrollo. El uso del agua tratada nos permite conservar el ambiente y continuar con nuestras operaciones”, señaló.

Indicó que en Ciudad Juárez operan 323 maquiladoras y, aunque no todas requieren agua en sus procesos, aquellas que sí lo hacen, aprovechan este recurso alternativo ofrecido.

Durante la inauguración del nuevo tanque de almacenamiento de agua tratada en la Planta Norte de la J+, el ingeniero civil Dante Amato, vicepresidente del sector hídrico de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Juárez, celebró la inversión y resaltó su impacto positivo.

“Es muy importante el proceso que realizan las plantas tratadoras y la recuperación que ahora se logra con esta gran cisterna. En lugar de dejar que el agua se pierda, podemos reutilizarla de muchas maneras”, explicó.

Amato detalló que el sector de la construcción utiliza agua tratada en actividades como la compactación de terrenos, el lavado de herramientas y maquinaria, entre otros procesos. “Definitivamente es un recurso muy valioso. El agua tratada nos beneficia a todos”, concluyó.

Estas acciones reafirman el compromiso del uso responsable del agua, buscando garantizar su disponibilidad para las futuras generaciones juarenses.