Actividad industrial en Chihuahua cae; Manufactura y minería, los sectores más golpeados

Actividad industrial en Chihuahua cae; Manufactura y minería, los sectores más golpeados

La actividad industrial en el estado de Chihuahua cerró diciembre de 2024 con una caída anual del 1.7%, de acuerdo con el más reciente reporte del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El retroceso fue impulsado principalmente por dos sectores clave en la economía estatal:

  • Minería, con una disminución del 6.8% anual
  • Industria manufacturera, que registró una contracción del 2.4% frente a diciembre de 2023

En contraste, otros sectores mostraron señales positivas:

  • Construcción: crecimiento anual del 1.6%
  • Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica: incremento del 5.5%

Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), advirtió que la tendencia negativa podría continuar, particularmente en el sector manufacturero, debido a una serie de factores acumulados desde la pandemia.

Desde finales de 2023, todo 2024, y obviamente inicios de 2025, los datos del sector manufacturero en el país, en el estado y en Estados Unidos, incluso, han estado débiles. Esto tiene múltiples factores de origen, algunos concatenados desde la pandemia”, explicó.

Entre los factores que contribuyeron al debilitamiento de la industria, el especialista señaló:

  • Cuarentenas y escasez de insumos durante 2020 y 2021
  • Sobreproducción e inventarios elevados en la etapa de reactivación económica
  • Altas tasas de interés impulsadas por los bancos centrales
  • Políticas públicas mexicanas que, según dijo, han generado un entorno de incertidumbre

La desaceleración no solo es por el escenario arancelario en Estados Unidos, sino que forma parte de un abanico más amplio que seguirá mostrando impacto en el primer y segundo trimestre de 2025”, advirtió Sandoval Murillo.

Chihuahua, uno de los estados más industrializados del norte de México, enfrenta un reto importante para mantener su dinamismo económico, especialmente si la industria manufacturera —considerada su motor económico— no logra una recuperación sostenida.

Fuente: El Diario de Chihuahua