Seleccionar página

Putin anuncia alto al fuego por Pascua, pero Ucrania denuncia ataques y cuestiona sinceridad rusa

Putin anuncia alto al fuego por Pascua, pero Ucrania denuncia ataques y cuestiona sinceridad rusa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas detendrán “todas las hostilidades” durante casi dos días.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este sábado un alto al fuego unilateral con motivo de la festividad cristiana de la Pascua, que se extendería desde las 18:00 horas del sábado (21:00 GMT) hasta la medianoche del lunes. El gesto, que fue presentado como una medida humanitaria y religiosa, fue acompañado por un llamado para que Ucrania se sume a la tregua.

“Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”, declaró Putin durante un mensaje televisado, en compañía del jefe del Estado Mayor, general Valeri Guerásimov.

Sin embargo, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky denunció que en las primeras seis horas de la supuesta tregua se registraron 387 bombardeos y 19 ataques rusos, incluidos 290 ataques con drones. A través de su cuenta en X (antes Twitter), acusó al Kremlin de querer dar una “impresión falsa de alto al fuego” mientras continúa con operaciones militares.

“Los drones Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y la vida humana”, escribió.

Zelensky reiteró que su gobierno ya había aceptado una propuesta anterior de Estados Unidos para un alto al fuego de 30 días, aún sin respuesta de Moscú. Kyiv se ha mostrado dispuesta a extender la tregua más allá del 20 de abril, pero no ha ofrecido una posición clara respecto a la propuesta rusa de 30 horas.

El Ministerio de Defensa ruso respondió acusando a las fuerzas ucranianas de romper el alto al fuego, alegando que lanzaron más de 900 ataques con drones, 444 disparos contra posiciones rusas y múltiples bombardeos, sin precisar cifras de víctimas civiles.

Pese a las denuncias cruzadas, Rusia afirmó que su decisión se mantiene basada en “consideraciones humanitarias”, pero advirtió que sus tropas están listas para repeler provocaciones.

Mientras Putin anunciaba su tregua, en Kyiv y otras ciudades ucranianas las sirenas aéreas volvieron a sonar.

Además, en un gesto poco habitual, Rusia anunció un intercambio de prisioneros de guerra, en el que 31 ucranianos heridos fueron liberados a cambio de 15 rusos en condiciones similares. Zelensky celebró el regreso de sus soldados, agradeciendo especialmente a Emiratos Árabes Unidos por su mediación.

“Una de las mejores noticias posibles”, escribió.

Reacciones y escepticismo internacional

Autoridades ucranianas como Andriy Kovalenko y la diputada Lisa Yasko aseguraron que la tregua no se está respetando en el terreno. “No hay tregua: la Federación Rusa sigue disparando en todas las direcciones”, afirmó Kovalenko. Yasko calificó el alto al fuego como “una broma”.

El ministro ucraniano de Exteriores, Andriy Sybiha, puso en duda la buena fe del Kremlin, afirmando que hay un historial de promesas no cumplidas por parte de Moscú.

Los ataques rusos sobre Ucrania han continuado a lo largo de la Semana Santa.

La decisión de Putin llega justo después de que el expresidente estadounidense Donald Trump, quien busca mediar un alto al fuego duradero, advirtiera que podría abandonar sus esfuerzos diplomáticos si ambas partes no muestran compromiso con la paz.

“Si dificultan mucho las cosas, simplemente los ignoraremos”, dijo Trump.

Analistas consideran que tanto Rusia como Ucrania están intentando mostrar buena voluntad ante Washington, lo que podría marcar un nuevo giro en las presiones internacionales para una salida negociada del conflicto.

El gobierno ucraniano no ha aceptado ni rechazado la tregua rusa, pero Zelensky ha puesto en duda su sinceridad.

No es la primera vez que Moscú anuncia una tregua religiosa. En enero de 2023, el Kremlin prometió un alto al fuego por la Navidad ortodoxa, pero las tropas rusas lanzaron ataques durante ese periodo contra Bajmut y Soledar.

El ministro de Exteriores de Chequia, Jan Lipavský, expresó el escepticismo europeo:

“Las sirenas antiaéreas sonando en toda Ucrania minutos después de anunciar la tregua de Pascua muestran cuán seria es realmente la intención de Putin”.

Fuente: BBC