Disminuye percepción de inseguridad en la frontera durante el primer trimestre de 2025: INEGI

Disminuye percepción de inseguridad en la frontera durante el primer trimestre de 2025: INEGI

De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad entre los habitantes de esta frontera registró una disminución del 1.5 % en el primer trimestre de 2025.

Según los datos, al cierre de 2024 el 59.5 % de la población consideraba su ciudad como insegura, mientras que al mes de marzo de este año, ese porcentaje bajó al 58 %, lo que representa una mejora en la percepción de aproximadamente 23 mil ciudadanos.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz Morales, destacó que esta mejora es resultado del trabajo coordinado entre las distintas corporaciones encargadas de la seguridad, desde el inicio de la pasada administración municipal hasta la actual. Subrayó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno ha sido clave, mencionando el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado, la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal.

Muñoz Morales también resaltó que, comparando los datos de marzo de 2024 con los de marzo de 2025, la percepción de inseguridad se redujo en un 8.9 %, al pasar del 66.9 % al 58 %, lo que equivale a una mejora en la percepción de seguridad para más de 134 mil personas.

La SSPM reiteró su compromiso con las labores preventivas para seguir garantizando la seguridad y la tranquilidad de los juarenses, así como con la recuperación de espacios públicos y la reducción sostenida de los índices delictivos.