
Inició la Fiesta del Mariachi 2025

Este miércoles dio inicio la Fiesta del Mariachi 2025, un evento que además de ofrecer entretenimiento de calidad, busca contribuir a la preservación, enseñanza y difusión del mariachi como parte del patrimonio musical de México.
La jornada arrancó con talleres y conferencias en el Centro Universitario de las Artes (CUDA), donde se espera la participación de entre 150 y 200 personas, entre ellas estudiantes provenientes de Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, Chihuahua y El Paso, Texas.
José Hernández, director musical del reconocido Mariachi Sol de México, fue una de las personalidades destacadas en la apertura del evento. “Es fundamental apoyar a los jóvenes que quieren aprender nuestra música tradicional. El mariachi no tiene límites, y debemos seguir dándole credibilidad y fuerza”, expresó.
Hernández, considerado uno de los músicos más influyentes del género en las últimas décadas, ha trabajado con figuras como Lola Beltrán, Vicente y Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Luis Miguel, y recientemente con Espinoza Paz y Marco Antonio Solís.
Por su parte, José Barraza, representante de la Sociedad para la Salvaguarda del Mariachi (SSM), destacó que el festival ya es una tradición en la ciudad y agradeció el respaldo del Gobierno Municipal y de los patrocinadores que hicieron posible esta edición.
Priscila Chávez, secretaria de la SSM, detalló que los talleres y actividades formativas se realizarán de 10:00 a 14:00 horas, con una asistencia esperada de músicos, docentes y entusiastas del mariachi.
El evento culminará con una gran verbena popular el sábado 26 de abril a las 6:00 de la tarde en la Plaza de la Mexicanidad, donde se presentarán el Mariachi de la Ciudad, el Mariachi Imperial Azteca y como espectáculo estelar, el Mariachi Sol de México.
La entrada será gratuita y abierta a todo público, con el objetivo de acercar a la comunidad a este género musical que forma parte del alma de México.