
Salma Hayek expone el impacto económico de los latinos indocumentados en EE.UU.

La mexicana se ha convertido en una portavoz de los y las trabajadoras de origen latino en el país anglosajón, por lo que constantemente busca quitar los estigmas de la migración alrededor del mundo.
Empresaria, actriz y ahora voz activa en temas sociales, Salma Hayek sorprendió a sus seguidores con un mensaje en redes sociales en el que explicó la importancia de los inmigrantes latinos indocumentados en la economía de Estados Unidos, justo en medio de una posible crisis derivada de tensiones comerciales globales.
Una Explicación Simple de un Tema Complejo
A través de un video en su cuenta de Instagram, Hayek desglosó en términos accesibles cómo los trabajadores migrantes, desde México hasta la Patagonia, son clave en la estabilidad económica estadounidense. También abordó algunos de los estigmas que enfrentan, destacando su contribución fiscal y su rol como emprendedores.
“Siento que toda esta información, en lugar de aclarar dudas, a veces solo crea más confusión. Así que voy a compartir algunos datos que te van a dejar boquiabierto”.
Datos Reveladores
- Contribución Fiscal: Desde 1996, el IRS implementó el ITIN, un número para que inmigrantes sin estatus legal pudieran pagar impuestos, sin otorgarles beneficios como Seguridad Social.
- Emprendimiento Latino: En 2023, los latinos constituyeron el 36% de todos los nuevos negocios en EE.UU., superando a cualquier otro grupo demográfico.
- Economía Latinoamericana en EE.UU.: Si los latinos estadounidenses fueran una nación independiente, serían la quinta economía más grande del mundo, con proyecciones para superar a Alemania y Japón en 2027.

Migración y Políticas Públicas
El mensaje de Hayek también sirve como punto de partida para revisar las políticas migratorias actuales en EE.UU.:
- DACA y TPS: Programas que han permitido a miles de inmigrantes estudiar y trabajar legalmente.
- Tolerancia Cero y Muro Fronterizo: Medidas controversiales implementadas por gobiernos anteriores.
¿Qué Pasaría si se Deportara a Todos los Indocumentados?
Una deportación masiva tendría graves consecuencias:
- Económicas: Desabasto de mano de obra en sectores clave como la agricultura, construcción y servicios.
- Sociales: Disolución de familias y afectaciones psicológicas profundas.
- Diplomáticas: Deterioro de relaciones internacionales con países latinoamericanos.
Reflexión Final
Salma Hayek no solo expuso cifras impactantes, sino que apeló a una conciencia colectiva sobre la injusticia de los prejuicios contra inmigrantes. Su mensaje recuerda que la integración de esta comunidad no solo es humana, sino también estratégica para la economía más poderosa del mundo.
Fuente: Infobae