
Dan inicio las obras del Tren México–Querétaro: transportará a seis millones de pasajeros al año

La obra conectará el centro del país con el Bajío y reducirá a dos horas el tiempo de traslado hacia la capital mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este 27 de abril las obras del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro, un proyecto emblemático de su administración que busca transformar la movilidad entre ambas ciudades. La obra beneficiará a más de seis millones de pasajeros anualmente y forma parte de un ambicioso plan de más de 3,000 kilómetros de trenes de pasajeros a construirse en los próximos seis años.
Desde el municipio queretano de Pedro Escobedo, Sheinbaum detalló que el tren comenzará su construcción formal entre junio y julio de este año, y se prevé que entre en operación en 2027, tras un periodo estimado de dos años y medio de obras. La construcción y administración estarán a cargo de Gafsacomm, empresa vinculada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que también gestiona el Tren Maya.

Características del tren
El Tren México–Querétaro contará con una vía doble a lo largo de 226 kilómetros, y podrá alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora. Cada tren tendrá capacidad para transportar 450 pasajeros, reduciendo el tiempo de traslado a menos de dos horas.
“El objetivo es ofrecer certidumbre en el viaje, además de eficiencia. Queremos que una persona que se suba al tren en Querétaro sepa exactamente a qué hora llegará a su destino en Ciudad de México, y viceversa”, explicó Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
El tren impactará positivamente a múltiples zonas metropolitanas como el Valle de México, Querétaro, San Juan del Río y Tula, entre otras.

Ruta y conexiones
El recorrido incluirá estaciones en Buenavista (CDMX), Huehuetoca (Edomex), Tula (Hidalgo), San Juan del Río (Querétaro), y Querétaro capital. También se evalúa la posibilidad de establecer paraderos adicionales en otras localidades a lo largo del trayecto.
El tren tendrá conectividad con el Tren Suburbano, Metro, Metrobús y Ecobici en la capital, así como con el sistema QroBus en Querétaro.
Infraestructura complementaria
La obra implicará una compleja ingeniería, con la construcción de 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios, con el objetivo de respetar la orografía y minimizar afectaciones urbanas.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, celebró el inicio del proyecto y aseguró que traerá consigo empleos y un impulso a la movilidad regional.
Fuente: El País