
TelevisaLeaks: Revelan red clandestina de desinformación operada desde el corazón de la principal televisora de habla hispana

Una filtración masiva de más de 5 terabytes de datos internos revela la existencia de una red clandestina operada desde el interior de Televisa, la televisora más grande del mundo en español, dedicada a la fabricación y difusión de noticias falsas, así como al ataque sistemático contra figuras políticas, empresariales y medios considerados adversarios de sus intereses.
La información, obtenida por Aristegui Noticias, apunta directamente al edificio de Televisa Chapultepec, desde donde un equipo de comunicación institucional —bajo el nombre clave “Palomar”— habría diseñado campañas de desinformación para manipular la opinión pública, influir en decisiones políticas y beneficiar a la empresa en disputas económicas y regulatorias.
De acuerdo con los documentos filtrados, entre los objetivos de estas campañas se encuentran empresarios como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, así como actores clave del ámbito político, como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la actual mandataria Claudia Sheinbaum, y el partido Morena.
La operación fue encabezada por Javier Tejado Dondé, alto ejecutivo de Televisa, quien coordinó el grupo desde 2018 hasta 2024. En los archivos también figuran nombres como Rubén Acosta Montoya, Dora Alicia Martínez Valero, y Juan Manuel Torres Esquivel, cofundador de la empresa Metrics to Index, especializada en campañas digitales negras, que trabajó de forma paralela para Televisa.
Durante este periodo, “Palomar” construyó campañas de desprestigio contra medios como Aristegui Noticias y figuras públicas mediante bots, videos manipulados, noticias falsas, cuentas apócrifas en redes sociales y documentación alterada. Uno de los casos documentados incluye la falsificación de chats para difamar a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y a otros personajes políticos.
La filtración revela además que la red clandestina habría operado en coordinación con funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la presidencia de Arturo Zaldívar. Dos de ellos, Francisco José Rullán Gutiérrez y Mariana Rocío Franco Rodríguez, se encontraban adscritos a Comunicación Social de la Corte y, al mismo tiempo, colaboraban con la estructura secreta de la televisora.
El modus operandi incluía sesiones tipo “war room” en las que se definían blancos a atacar o promover. A partir de ello, equipos de redactores, editores, diseñadores, analistas y expertos digitales desarrollaban contenido para campañas de desinformación en múltiples formatos. La magnitud de la operación es comparable, en volumen de datos, a filtraciones como los Panama Papers o Sedena Leaks.
Parte de las estrategias reveladas muestran cómo esta estructura habría intervenido en la elección de Zaldívar como presidente de la SCJN, a través de campañas a su favor y ataques a sus opositores, al mismo tiempo que empresas vinculadas a Televisa recibían contratos millonarios con el Poder Judicial.

El contenido de #TelevisaLeaks incluye también evidencia de montajes, como videos manipulados que simulan denuncias de abuso sexual, utilizados para influir en litigios contra empresarios como José María Riobóo, entre otros.
La filtración expone además que incluso la columna de opinión de Tejado Dondé en El Universal era redactada por su equipo clandestino, que también pagaba por su difusión mediante bots y campañas digitales.
La operación se mantuvo en secreto hasta ahora. Conversaciones internas muestran cómo los involucrados temían que la información se hiciera pública. En un episodio de 2021, el extravío de un disco duro con información comprometedora encendió las alarmas dentro del grupo. “Tiene evidencia como para hundirnos a todos”, se lee en uno de los mensajes recuperados.
Hoy, ese temor se ha materializado. La filtración en poder de Aristegui Noticias revela el alcance, los métodos y los actores detrás de una maquinaria secreta de manipulación informativa, que operó con total impunidad desde el núcleo de la televisora más influyente de habla hispana.
Fuente: Aristegui Noticias