Muere hija de ‘Lupita TikTok’ tras permanecer hospitalizada por más de dos semanas en Nuevo León

Muere hija de ‘Lupita TikTok’ tras permanecer hospitalizada por más de dos semanas en Nuevo León

La bebé de la influencer regiomontana conocida como ‘Lupita TikTok’ falleció la madrugada de este 13 de mayo en el Hospital Materno Infantil de Guadalupe, Nuevo León, luego de permanecer más de dos semanas internada a causa de complicaciones graves de salud.

Autoridades estatales confirmaron el deceso de la menor, quien había sido hospitalizada de emergencia el pasado 27 de abril por presentar fiebre y un severo cuadro de deshidratación. De acuerdo con declaraciones de Ricardo, pareja de la influencer, el diagnóstico inicial reveló que la bebé no tenía completamente desarrollados sus riñones y presentaba además una afección en la vejiga.

El hospital reportó que la menor ingresó a urgencias por una infección severa conocida como sepsis, una respuesta extrema del sistema inmunológico que daña tejidos y órganos. A pesar de los esfuerzos médicos, la niña presentó muerte cerebral y finalmente sufrió un paro cardiaco a la 1:05 de la madrugada, sin responder a los protocolos de reanimación aplicados conforme a su edad.

Durante la noche del 7 de mayo, el conductor del programa Es Show, Eduardo Elizondo, dio a conocer públicamente que el cuerpo de la bebé no había logrado madurar completamente, lo que agravó su estado de salud desde el nacimiento.

En paralelo, Mariana Rodríguez, titular de la Oficina AMAR a Nuevo León y esposa del gobernador Samuel García, informó que las autoridades están investigando posibles condiciones de negligencia en el entorno familiar de la menor, incluyendo un presunto consumo de sustancias en el domicilio de la influencer.

La Fiscalía General del Estado mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar si existen responsabilidades legales. El caso ha generado amplio debate en redes sociales y medios de comunicación sobre la protección infantil y la exposición de menores en contextos vulnerables.