“Mr. Beast” rompe récord histórico en YouTube al alcanzar los 400 millones de suscriptores

“Mr. Beast” rompe récord histórico en YouTube al alcanzar los 400 millones de suscriptores

El Youtuber acaba de superar una nueva marca.

Jimmy Donaldson, mejor conocido como “MrBeast”, se ha convertido en el primer creador de contenido en la historia de YouTube en alcanzar los 400 millones de suscriptores, consolidando su posición como el youtuber más popular del mundo. Este hito lo coloca por encima de figuras globales como Cristiano Ronaldo, no en el campo deportivo, sino en el dominio de audiencias digitales.

En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el creador agradeció a sus seguidores y reflexionó sobre su trayectoria:

“Hace una década, todo el mundo me decía que estaba obsesionado y que nunca lo lograría. Me apasionaba crear contenido y me esforcé durante 7 años antes de que la gente comenzara a ver mis videos. Literalmente le dije a mi madre que prefería vivir como indigente antes que dedicarme a otra cosa. El mayor regalo de la vida es despertar cada día con un propósito, y gracias a YouTube y a ustedes, lo tengo. Gracias por los 400 millones”.

“MrBeast” no solo ha alcanzado cifras sin precedentes en suscriptores, sino que también acumula más de 84 mil millones de visualizaciones en su canal, con más de 800 videos publicados. Su fórmula: retos extremos, filantropía y producciones con calidad casi cinematográfica.

Entre sus videos más icónicos se encuentran:

  • Pasar 50 horas enterrado en un ataúd
  • Recrear “El Juego del Calamar” con pruebas reales inspiradas en la serie
  • Donaciones millonarias, reconstrucción de comunidades y desafíos virales

El crecimiento de “MrBeast” no ha estado exento de polémica o riesgos, como su reciente visita a zonas arqueológicas en México o sus desafíos físicos extremos, pero su impacto en la plataforma es indiscutible.

Con esta nueva marca, “MrBeast” no solo reafirma su liderazgo en la era digital, sino que también establece un nuevo estándar de lo que puede lograrse en el mundo del contenido en línea.

Fuente: Marca América