
Analizan regidores subsidio de 150 mdp para infraestructura en 42 escuelas

Integrantes de la Comisión Edilicia de Hacienda del Ayuntamiento se reunieron este jueves para analizar la propuesta de asignar 150 millones de pesos en subsidios destinados a mejorar la infraestructura de 42 escuelas de distintos niveles educativos en diversos sectores de la ciudad.
Durante la sesión, encabezada por el regidor Alejandro Daniel Acosta Aviña, también participaron las ediles Mireya Porras Armendáriz y Karla Michaeel Escalante Ramírez, así como el coordinador de Infraestructura Educativa del Municipio, Ismael Rueda Fernández.
Rueda explicó que estos subsidios forman parte de una ampliación del Presupuesto Participativo anunciada recientemente por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar. La inversión ya estaba contemplada dentro del Presupuesto de Egresos 2025.
Con esta acción, se busca reducir el rezago en infraestructura educativa. A la fecha, se han beneficiado 507 planteles, y con las 42 escuelas adicionales, se alcanzará un total cercano a las 550 instituciones apoyadas.

Los recursos serán destinados a la construcción de domos, techumbres, canchas deportivas, comedores escolares, sanitarios y muros perimetrales, detalló el funcionario.
El regidor Acosta Aviña subrayó que este tipo de apoyos reflejan el compromiso del Gobierno municipal con la educación, posicionando a Juárez como uno de los municipios que más invierte en el fortalecimiento de los planteles educativos a nivel nacional.
Asimismo, señaló que se incrementará el presupuesto originalmente etiquetado por la Secretaría Particular para este rubro, alcanzando los 150 millones de pesos en apoyo directo a obras escolares.
En la reunión también estuvieron presentes los regidores Jorge Marcial Bueno Quiroz, Héctor Hugo Avitia Arellanes, Alejandro Alberto Jiménez Vargas, José Eduardo Valenzuela Martínez, Gloria Rocío Mirazo de la Rosa y Héctor Hugo Avitia Corral.