
Saldo blanco en segunda marcha contra la gentrificación, pese a actos vandálicos en CU

La segunda marcha contra la gentrificación tuvo saldo blanco, informó la Secretaría del Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
La segunda marcha contra la gentrificación se realizó este domingo con saldo blanco, según informaron en una ficha informativa conjunta la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). No obstante, se reportaron afectaciones menores a infraestructura pública y actos vandálicos al interior de Ciudad Universitaria.
De acuerdo con las autoridades, cerca de 600 personas participaron en la movilización que partió de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús Línea 1 hacia El Caminero, para posteriormente regresar hasta Ciudad Universitaria.
“El recorrido transcurrió mayoritariamente de forma pacífica, con algunas afectaciones menores por un grupo de encapuchados que realizaron pintas bajo el puente de Insurgentes”, se detalló en el informe.
Personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) brindó atención a tres personas, sin que se requiriera traslado hospitalario.
Durante la movilización se activó el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, que incluye filtros preventivos, mediación política, la presencia de personal con equipo de protección y notificaciones anticipadas a comercios y residentes en zonas afectadas.
Vandalismo en la UNAM
Al llegar a Ciudad Universitaria, un grupo de manifestantes ingresó a las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se registraron actos vandálicos. Los inconformes realizaron pintas y rompieron cristales del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), además de saquear la librería Julio Torri.
Según los reportes, arrojaron piedras, encendieron una fogata en la explanada del museo y causaron destrozos en el interior de la librería, donde sustrajeron libros y dañaron pantallas electrónicas.
Aunque la marcha fue acompañada por elementos antimotines de la SSC, los policías se retiraron al ingresar los manifestantes a la zona de la UNAM, al tratarse de una propiedad privada.
Hasta el cierre de esta edición, no se reportan personas detenidas por estos hechos, ni ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la UNAM.
Además de esta marcha, las autoridades capitalinas informaron que otras dos manifestaciones —una en apoyo a Palestina y otra en la Plaza San Carlos por las esculturas de Fidel Castro y el Che Guevara— también se realizaron bajo el mismo protocolo y sin incidentes mayores.
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con el respeto a las manifestaciones sociales, en estricto apego a los derechos humanos, pero advirtió que no permitirá actos que pongan en riesgo la integridad de las personas o el funcionamiento de la ciudad.
Fuente: Excelsior