¡Otra vez fuera! EE. UU. rompe con la Unesco por “sesgo antiisraelí” y causas divisivas

¡Otra vez fuera! EE. UU. rompe con la Unesco por “sesgo antiisraelí” y causas divisivas

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su salida oficial de la Unesco, al considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU promueve una agenda “divisiva” y mantiene un “sesgo contra Israel”, según declaró el Departamento de Estado.

“La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos”, afirmó la portavoz Tammy Bruce, quien criticó al organismo por enfocarse en lo que calificó como una “agenda ideológica globalista” impulsada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La decisión fue lamentada por la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, quien declaró: “Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello”.

Entre los motivos de la ruptura, Estados Unidos señaló como “altamente problemática” la admisión de Palestina como Estado miembro pleno, acción que, según el gobierno estadounidense, contribuyó a una retórica antiisraelí dentro de la organización.

No es la primera vez que Estados Unidos abandona la Unesco. Durante su primer mandato, Donald Trump ordenó en 2017 la salida del organismo. Su sucesor, Joe Biden, reincorporó al país en 2021, pero ahora, en una nueva administración de Trump, se repite el distanciamiento.

Históricamente, ya en los años 80, el presidente Ronald Reagan también retiró a EE. UU. de la Unesco, entonces por considerarla una agencia “corrupta y prosoviética”. Posteriormente, el país regresó bajo la presidencia de George W. Bush.

La Unesco, con sede en París, supervisa iniciativas globales en educación, ciencia y cultura, así como la preservación de sitios del patrimonio mundial como las Pirámides de Egipto, la Acrópolis de Atenas y la Gran Barrera de Coral.

Esta nueva salida de Estados Unidos plantea interrogantes sobre el compromiso del país con organismos multilaterales y reabre el debate sobre la politización de instancias internacionales.