George Lucas debuta en Comic-Con y presenta su museo como “un templo del arte popular”

George Lucas debuta en Comic-Con y presenta su museo como “un templo del arte popular”

Histórica primera visita de George Lucas a Comic-Con; Guillermo del Toro lo acompaña

En una noche histórica para la cultura pop, el creador de Star Wars e Indiana Jones, George Lucas, hizo su esperada primera aparición en la Comic-Con de San Diego, generando una ovación de pie entre miles de fanáticos que llenaron la sala H del centro de convenciones.

A sus 81 años, el legendario cineasta fue recibido con entusiasmo por un público que esperó durante horas para asegurarse un lugar. “Hemos esperado cinco décadas por esto”, exclamó la actriz y cantante Queen Latifah, quien moderó el panel en el que participó Lucas.

Pese a que sus icónicas franquicias están profundamente arraigadas en el espíritu de la convención, Lucas nunca había asistido al evento. En esta ocasión, llegó para hablar del ambicioso Museo Lucas del Arte Narrativo, fundado junto a su esposa, la empresaria Mellody Hobson, el cual abrirá sus puertas el próximo año en Los Ángeles.

“He coleccionado arte desde que estaba en la universidad”, explicó Lucas. Su colección personal —compuesta por decenas de miles de piezas— incluye desde obras clásicas hasta arte contemporáneo, cómic y memorabilia cinematográfica.

“Me niego a venderlo. Jamás podría hacer eso, eso no es lo que yo creo que el arte es. El arte es sobre una conexión emocional”, dijo. El nuevo recinto fue definido por Lucas como “un templo para el arte popular”, donde se expondrán obras de artistas como Frida Kahlo, Norman Rockwell, N.C. Wyeth, Jacob Lawrence, Robert Colescott y grandes ilustradores como Jack Kirby, Frank Frazetta, entre otros.

Además, se exhibirán objetos de utilería de sus películas más emblemáticas, consolidando al museo como un homenaje a la narrativa visual.

Durante el panel, Lucas compartió espacio con los cineastas Guillermo del Toro y Doug Chiang, diseñador clave en el universo de Star Wars. Para el creador de la saga galáctica, el arte narrativo cumple una función esencial en la vida humana.

“Cuando naces, el punto de referencia es el miedo… y creamos historias para sentirnos mejor. La ciencia ficción es un mito, la hicimos real gracias a los libros y el arte”, reflexionó.

Del Toro, por su parte, aprovechó para destacar la importancia del nuevo museo como archivo de la memoria cultural: “Estamos en un momento crítico en el que quieren desaparecer el pasado. Esto es una conmemoración de un momento vociferante y expresivo que nos pertenece a todos”, afirmó.

Fiel a su estilo provocador, el director mexicano cuestionó las nuevas formas de creación artística sin fundamento: “No puedes hacer arte con una aplicación. Lo siento. La diferencia es personalidad, conocimiento y emoción, y eso no viene en una jodida app”.

El panel fue descrito por asistentes como uno de los momentos más significativos del evento. “¡Qué panel! Ellos son la encarnación de la Comic-Con”, dijo Jesse Goldwater, quien viajó desde Los Ángeles para presenciar el histórico encuentro.

La Comic-Con 2025 concluye este domingo, pero la visita de George Lucas quedará marcada como uno de los hitos más emotivos en su historia de más de cinco décadas.

Fuente: La Jornada