
Gobierno del Estado promueve la prevención del suicidio en Ciudad Juárez con la tercera edición de “Toquín por la vida”

El Gobierno del Estado, a través del Distrito de Salud II Juárez, anunció la tercera edición del evento “Toquín por la vida: palabras, manos, corazones”, por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este próximo domingo 7 de septiembre en la Concha Acústica del Parque Central Poniente.
El director del Distrito de Salud II, Rogelio Covarrubias, explicó que el objetivo de esta dinámica es sensibilizar a la población juarense sobre la importancia del autocuidado, la salud emocional y la prevención del suicidio, con un enfoque especial en jóvenes de 15 a 30 años, al ser uno de los grupos más vulnerables.
En esta edición se contará con la participación de seis bandas locales, entre ellas “Samaniego”, “Batroos Wool”, “Sabotaje Punk” y “The Rock Night”, además de la colaboración de tres creadores de contenido juarenses, como “Huarache” y “Pancracio”.
Se presentarán cápsulas informativas sobre atención en salud mental, para conocer los servicios que ofrece la Secretaría de Salud, entre ellos primeros auxilios psicológicos, atención en psiquiatría, detección de enfermedades mentales y señales de alarma relacionadas con conductas suicidas.
El evento será gratuito y abierto al público en general, con un horario de 16:00 a 21:00 horas.
Como parte de la Semana Estatal de Prevención del Suicidio, se realizarán talleres de salud mental en centros educativos de nivel básico y medio superior, así como en albergues de la zona norte, bajo la campaña “Darle color a tu vida”, según informó la psicóloga Mariana Salcido, responsable del programa.
Actualmente, a través del Distrito de Salud II Juárez se han brindado más de 9 mil 767 atenciones a la población, que incluyen consultas psicológicas, medicina general, psiquiatría, atención mediante la línea en crisis y tamizajes preventivos.
El Gobierno del Estado mantendrá estas acciones de prevención y atención en salud mental, con el compromiso de acompañar a la ciudadanía en la construcción de entornos más saludables para las y los juarenses.
