
Semar despliega más de 8 mil efectivos por huracán “Lorena” en el Pacífico mexicano

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) activó el Plan Marina en su Fase de Prevención y desplegó más de 8 mil elementos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, con el objetivo de auxiliar a la población civil ante los efectos del huracán “Lorena”, que alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo con la institución naval, el fenómeno se localiza a 195 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Cortés, Baja California Sur, y a 254 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, con desplazamiento hacia el noroeste, lo que representa un riesgo para la Península de Baja California.
En su trayecto, el huracán provoca cielos nublados, chubascos, reducción de visibilidad y tormentas eléctricas en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Islas Marías y Jalisco.
Dispositivo en Sonora y Baja California
La Segunda Región Naval, con sede en Guaymas, Sonora, y jurisdicción en Puerto Peñasco, San Felipe y Ensenada, activó un estado de fuerza de 4 mil 596 efectivos, además de una Brigada de Reacción a Emergencias integrada por 127 elementos, 139 vehículos, ocho buques, nueve embarcaciones y 168 equipos especializados, entre ellos cocinas móviles y plantas potabilizadoras de agua.
Preparativos en Sinaloa, BCS y Nayarit
En tanto, la Cuarta Región Naval, con base en Mazatlán, Sinaloa, y jurisdicción en Topolobampo, La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés, Santa Rosalía, San Blas, Islas Marías y Compostela, mantiene activos a 3 mil 543 elementos, apoyados por 119 brigadistas de emergencia, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 99 equipos especializados, que incluyen cocinas móviles y nueve plantas potabilizadoras.
Las autoridades navales señalaron que estas fuerzas estarán listas para tareas de evacuación, salvaguarda de la vida humana y apoyo logístico, en caso de que el huracán impacte con mayor fuerza en la región.