
Alcohol y enfermedades hepáticas: la cuarta causa de muerte en México, alerta el INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) advirtió que la mortalidad asociada al consumo de alcohol, particularmente la vinculada con enfermedades hepáticas, no ha disminuido en los últimos años y sigue representando una amenaza para la salud pública en el país.
De acuerdo con los datos preliminares de 2024, las enfermedades del hígado se ubicaron como la cuarta causa general de muerte, con 40 mil 704 defunciones, de las cuales 29 mil 390 correspondieron a hombres y 11 mil 312 a mujeres.
- En los hombres, esta condición fue la quinta causa de muerte.
- En las mujeres, ocupó la sexta posición.
Entre estas defunciones destacan la cirrosis y las enfermedades hepáticas de origen alcohólico, que han mostrado un incremento sostenido en la última década.
Cifras históricas
Durante la pandemia se registraron los niveles más altos:
- En 2020 se reportaron 41 mil 492 fallecimientos, de los cuales 15 mil 318 fueron por enfermedades alcohólicas y 17 mil 31 por cirrosis.
- En 2021 se alcanzó un récord de 41 mil 890 muertes, con 14 mil 927 por enfermedades alcohólicas y 17 mil 320 por cirrosis.
Para el primer trimestre de 2025, las enfermedades hepáticas se mantienen como la quinta causa de muerte general en México, con 10 mil 97 decesos:
- 7 mil 239 en hombres (quinta causa).
- 2 mil 858 en mujeres (sexta causa).
El impacto varía según la entidad. Por ejemplo, entre enero y marzo de 2025, estas enfermedades fueron la cuarta causa de muerte en mujeres en Campeche y la cuarta causa general en Chiapas.

Un problema invisibilizado
Especialistas advierten que, pese a su letalidad, el consumo de alcohol se mantiene normalizado y hasta promovido culturalmente, lo que invisibiliza sus consecuencias mortales.
El fenómeno refleja la contradicción en las políticas hacia las drogas: mientras algunas son criminalizadas, el alcohol es aceptado como parte de la vida social, aunque cada año provoque decenas de miles de muertes evitables.
En el plano de la salud pública, los datos del Inegi evidencian una crisis estructural: la permisividad frente al consumo de alcohol se traduce en una epidemia de enfermedades hepáticas que, lejos de disminuir, se consolida como una de las principales causas de mortalidad en México.
Fuente: Excelsior