Seleccionar página

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado de Palestina; Israel responde con indignación

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado de Palestina; Israel responde con indignación

El Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron este domingo su reconocimiento oficial del Estado de Palestina, un giro histórico en sus políticas exteriores que generó una fuerte reacción de rechazo por parte del gobierno israelí.

Se trata de los primeros países del G7 en dar este paso, en un contexto marcado por la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023. El anuncio se dio a pocas horas de la cumbre convocada por Francia y Arabia Saudita en Nueva York, paralela a la Asamblea General de la ONU, en la que al menos una decena de naciones confirmarán su apoyo a la creación de un Estado palestino.

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el reconocimiento busca “revivir la esperanza de paz” y reactivar la solución de dos Estados. Canadá se sumó con un mensaje de su primer ministro, Mark Carney, quien aseguró que su país colaborará “para construir un futuro pacífico tanto para Palestina como para Israel”.

Por su parte, el premier australiano, Anthony Albanese, destacó que la medida responde a las “legítimas y prolongadas aspiraciones del pueblo palestino de tener un Estado propio”.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, celebró la decisión como un paso “importante y necesario para una paz justa y duradera”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó enérgicamente el anuncio y prometió “luchar en la ONU y en todos los frentes contra la falsa propaganda” que, dijo, pone en riesgo la existencia de su país.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, fue más allá al pedir la anexión inmediata de Cisjordania y el “desmantelamiento completo de la Autoridad Palestina”.

Portugal también confirmó que formalizará este domingo su reconocimiento al Estado palestino, mientras Estados Unidos expresó su oposición a la iniciativa. Durante su visita a Londres, el presidente Donald Trump advirtió que la decisión “no contribuye a la paz”.

Actualmente, cerca de tres cuartas partes de los Estados miembros de la ONU reconocen a Palestina, cuya proclamación como Estado independiente se hizo en 1988.

El reconocimiento ocurre en medio de la intensificación de la ofensiva israelí en Gaza. Desde octubre de 2023, el conflicto ha dejado más de 65 mil palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños, según cifras del Ministerio de Salud del enclave, consideradas fiables por la ONU.

Del lado israelí, el ataque inicial de Hamás provocó la muerte de 1,219 personas, la mayoría civiles, de acuerdo con datos oficiales.

Fuente: La jornada