Seleccionar página

Sheinbaum destaca reducción de la pobreza y avances de la 4T

Sheinbaum destaca reducción de la pobreza y avances de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este sábado que en tan solo seis años de la llamada Cuarta Transformación (4T), 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza, gracias a los programas sociales, el aumento histórico al salario mínimo y las obras estratégicas impulsadas por el gobierno federal.

Durante su informe “La Transformación Avanza”, presentado ante miles de asistentes en el Malecón Tajamar, la mandataria contrastó los resultados de la 4T con lo que calificó como “la noche más larga” del país: los 36 años de gobiernos neoliberales, de Miguel de la Madrid a Enrique Peña Nieto, cuyo legado —dijo— fue “desigualdad y pobreza”.

Sheinbaum destacó que bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo pasó de 3 mil pesos mensuales al inicio de su gestión a un incremento acumulado de 135% al final de su sexenio. “Nunca antes un gobierno había aumentado el salario mínimo en ese nivel; antes solo se ajustaba a la inflación”, subrayó.

La presidenta aseguró que actualmente se destinan 850 mil millones de pesos a programas de bienestar, entre ellos la Pensión Universal para Adultos Mayores, que fue elevada a rango constitucional, lo que garantiza su permanencia.

En materia de infraestructura, Sheinbaum recordó las obras heredadas de la administración pasada, como el Tren Maya y el Puente de la Laguna Nichupté, y adelantó que su gobierno impulsará inversión en infraestructura educativa, hospitalaria y carretera en todo el país.

Finalmente, la presidenta señaló que, tras haber sido considerado “el país más desigual del mundo” durante el periodo neoliberal, México es hoy, gracias a la 4T, el país con menor desigualdad en América Latina, solo detrás de Canadá.