Bad Bunny hará historia: será la estrella del show de medio tiempo del Super Bowl LX

Bad Bunny hará historia: será la estrella del show de medio tiempo del Super Bowl LX

El fenómeno mundial de la música latina, Bad Bunny, fue confirmado como el protagonista del Apple Music Super Bowl LX Halftime Show, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California.

La NFL, Apple Music y Roc Nation anunciaron oficialmente la noticia que ha encendido las redes sociales, posicionando al boricua como el primer artista en llevar la esencia latina al escenario más visto del planeta, tras haber brillado en 2020 como invitado en el show de Shakira y Jennifer Lopez.

“Es más grande que yo mismo”

Bad Bunny declaró que su participación es un homenaje a su gente, su cultura y a todos los que abrieron camino antes que él. En entrevista, reveló que recibió la llamada de Jay-Z mientras entrenaba en el gimnasio, y la emoción fue tal que terminó haciendo 100 dominadas sin parar.

“Quiero dedicarle este momento a mi cultura, a mi historia y a mi gente. Esto va mucho más allá de mí”, expresó el artista puertorriqueño.

Producción de lujo

El espectáculo estará bajo la producción de DPS, con Roc Nation y Jesse Collins como productores ejecutivos, y contará con la dirección del reconocido Hamish Hamilton.

Se espera un despliegue visual y musical sin precedentes, ya que Bad Bunny ha logrado fusionar el reguetón, trap latino y sonidos experimentales, conquistando no solo al público latino, sino también a la audiencia global.

Antecedentes y expectativas

Aunque no es la primera vez que pisa el escenario del Super Bowl —pues en 2020 cantó junto a Shakira el éxito I Like It—, esta será la primera ocasión en la que encabezará el show más visto del mundo, que suele reunir a más de 100 millones de espectadores.

La confirmación ha generado un verdadero furor entre sus fans, quienes ya especulan con las posibles sorpresas, invitados y mensajes que el “Conejo Malo” podría traer en una actuación que promete quedar en la historia del deporte y la música.