Belinda obtiene orden de protección contra Lupillo Rivera por violencia digital

Belinda obtiene orden de protección contra Lupillo Rivera por violencia digital


Las autoridades judiciales prohibieron al cantante Lupillo Rivera realizar publicaciones o declaraciones sobre Belinda, además de ordenar la eliminación de contenido previamente difundido sin su consentimiento. La medida se deriva de una denuncia por violencia digital y mediática interpuesta por la cantante y actriz.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se emitió un apercibimiento en contra de Rivera como parte de la carpeta de investigación iniciada por Belinda el pasado 2 de octubre de 2025, a través de su representación legal, el despacho Maceo, Torres y Asociados.

“En el marco de la carpeta de investigación en curso, la autoridad ministerial decretó medidas de protección en favor de la cantante y actriz Belinda Peregrín Schüll, luego de que Guadalupe Rivera Saavedra, conocido como ‘Lupillo Rivera’, difundiera imágenes y contenidos en redes sociales sin su consentimiento”, señala el comunicado difundido por la oficina de prensa de la intérprete de Heterocromía.

El documento subraya que las conductas del cantante de regional mexicano “no sólo vulneran la intimidad y la dignidad de Belinda, sino que constituyen una forma de violencia digital y mediática”, reconocida en la legislación mexicana como una agresión que afecta la integridad psicológica y emocional de las mujeres.

Belinda se anotó una victoria legal por un caso de violencia digital (Instagram)

Los abogados precisaron que la querella se basa en los artículos 20 Quáter y 20 Quinquies de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los cuales remiten a disposiciones del Código Penal aplicable para sancionar la divulgación de hechos o contenidos pertenecientes a la esfera íntima de una persona sin su autorización.

La Fiscalía capitalina otorgó medidas de protección inmediatas a favor de la artista para garantizar su seguridad, integridad y dignidad, y notificó a Rivera la prohibición de realizar publicaciones, declaraciones o cualquier conducta intimidatoria u ofensiva, así como el retiro de los contenidos que circulan en redes sociales y plataformas digitales.

Además, el documento oficial precisa que el cantante tiene prohibido acercarse o comunicarse con la víctima, y que en caso de incumplir las disposiciones, las autoridades policiales podrán intervenir de manera inmediata.

Belinda quiere un mundo libre de violencia para las mujeres (Instagram)

Belinda, de 36 años, destacó que este caso “pone en evidencia la importancia de visibilizar que la violencia contra las mujeres no se limita al ámbito físico, sino que también se manifiesta en los espacios digitales, afectando su reputación, imagen y libertad”.

La artista concluyó que “todas las mujeres merecen ejercer su vida personal y profesional sin ser objeto de hostigamiento ni exposición indebida, recordando que la protección de la dignidad, la libertad y la intimidad es un derecho humano fundamental”.

Los abogados de la intérprete aclararon que las acciones legales emprendidas no vulneran el derecho a la libertad de expresión de Lupillo Rivera.

“El artículo 6º constitucional reconoce la libertad de expresión, pero establece límites frente a derechos como la dignidad, el honor y la vida privada”, señalaron en un comunicado.

Asimismo, recordaron que el artículo 16 constitucional protege la inviolabilidad de la vida privada, y que tanto la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) como la Convención de Belém do Pará obligan al Estado mexicano a garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, incluida la violencia digital y mediática.

“La libertad de expresión no es absoluta, y no puede invocarse para justificar actos que generan violencia digital, explotación indebida de la imagen o vulneración de la dignidad de las mujeres”, puntualizó la defensa.

Con ello, los abogados buscan sentar un precedente jurídico que reafirme que “la imagen, la vida privada y la libertad de las mujeres no se negocian ni se explotan”.