
Mexicanos en EE.UU. podrán afiliarse al IMSS mediante Financiera del Bienestar

Para realizar la afiliación al IMSS, está disponible el micrositio Sitio Web “Acercando el IMSS al Ciudadano”. Se requiere tener a la mano la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico como dato de contacto.
Los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos ahora podrán afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de Financiera del Bienestar (Finabien), sin necesidad de recurrir a remesadoras privadas ni pagar comisiones elevadas.
La nueva modalidad, que entró en operación el 10 de septiembre, es resultado de una alianza entre el IMSS y Finabien para facilitar el pago de cuotas y acercar los servicios de seguridad social a los connacionales.
Rocío Mejía Flores, directora general de Finabien, explicó que los interesados pueden solicitar su tarjeta en los consulados de México en Estados Unidos, sin cita previa. Cada solicitante recibe dos tarjetas: una para Estados Unidos y otra para México.
Mediante la app de Financiera del Bienestar, los usuarios pueden transferir fondos entre ambas tarjetas y realizar el pago de sus cuotas al IMSS.
“La comisión por autoremesa se redujo de 3.99 a 2.99 dólares, mientras que las remesadoras cobran hasta 15 dólares por operación”, señaló Mejía Flores, quien añadió que solo se cubre una comisión adicional de 50 pesos por el pago de cuotas.
Por su parte, Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, informó que 15 mil 375 mexicanos residentes en el extranjero ya están afiliados y gozan de cinco seguros, entre ellos atención médica, cirugías, medicamentos, pago por incapacidad, pensión por invalidez, ahorro para el retiro y servicio de guarderías.
Los interesados pueden afiliarse a través del micrositio “Acercando el IMSS al Ciudadano”, donde se requiere la CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico como datos de contacto.