Autoridades de México y EE. UU. impulsan la cooperación fronteriza en la Segunda Mesa Binacional de Infraestructura

Con la participación de representantes de los gobiernos de Chihuahua, Texas y Nuevo México, se llevó a cabo la Segunda Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza, un espacio de diálogo y coordinación que busca fortalecer la conectividad, el desarrollo económico y la competitividad regional entre Ciudad Juárez, El Paso, Las Cruces y el Condado de Doña Ana.

El encuentro fue inaugurado por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien subrayó que la coordinación intergubernamental es esencial para el progreso de la región.

“Tenemos la voluntad, pero hay que darle seguimiento. Este debe ser un esfuerzo constante, donde cada autoridad asuma su parte para que las ideas se traduzcan en resultados”, señaló.

Pérez Cuéllar destacó que Juárez vive un momento decisivo y refrendó el compromiso del Gobierno Municipal para continuar impulsando los acuerdos binacionales a través de sus dependencias técnicas y de desarrollo urbano y económico.

Por su parte, Carlos Ortiz Villegas, representante del Gobierno del Estado de Chihuahua, resaltó que la gobernadora Maru Campos considera el desarrollo fronterizo una prioridad estratégica, impulsando proyectos de conectividad, infraestructura carretera y cooperación binacional.

“Una frontera fuerte no se construye con muros, sino con puentes, puentes de infraestructura, de confianza y de cooperación”, enfatizó.

En su intervención, Gerardo Fierro, director ejecutivo de Border México y representante de El Paso, celebró la unidad mostrada entre los gobiernos de Chihuahua, Texas y Nuevo México, al tiempo que llamó a mantener la participación activa en las mesas de trabajo.

“Esto nos ha unido más; debemos seguir avanzando con paso firme”, expresó.

Las autoridades coincidieron en que el trabajo coordinado permitirá atender los retos actuales en materia de movilidad y comercio internacional, especialmente ante el cierre parcial del puente Córdova–Las Américas, y aseguraron que los nuevos libramientos hacia Santa Teresa y Guadalupe–Tornillo representan un paso firme hacia una frontera más moderna y eficiente.

La Mesa Binacional reafirmó así su papel como un espacio de colaboración, planeación y visión compartida, donde los gobiernos locales y estatales de ambos países trabajan juntos por una frontera más segura, competitiva y humana.