
Tormenta tropical Melissa amenaza el Caribe con lluvias torrenciales e inundaciones severas

La tormenta tropical Melissa se formó el pasado 21 de octubre en el mar Caribe y ya comienza a causar preocupación en países como Haití, República Dominicana y Jamaica, donde se han emitido alertas de huracán y tormenta tropical por los intensos vientos y lluvias que podrían provocar inundaciones y deslaves.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el fenómeno mantiene vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora y se desplaza lentamente hacia el oeste, generando un amplio sistema de lluvias en el Caribe. Hasta el momento, se pronostican precipitaciones acumuladas de entre 12 y 25 centímetros en zonas montañosas, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
En Haití, las autoridades han activado refugios temporales y equipos de emergencia ante el peligro de inundaciones repentinas. En República Dominicana, Protección Civil pidió a la población evitar cruzar arroyos o carreteras inundadas, mientras que en Jamaica se mantienen en vigilancia los sistemas eléctricos y las zonas costeras.
Aunque los modelos meteorológicos señalan que Melissa no impactará directamente Estados Unidos, su trayectoria aún no está completamente definida, y los expertos advierten que podría permanecer estacionaria durante los próximos días.
La temporada de huracanes del Atlántico concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que las autoridades reiteran el llamado a mantenerse informados y preparados ante posibles cambios en las condiciones meteorológicas.