
Sheinbaum responde a aranceles de EE.UU. con medidas económicas y asamblea en el Zócalo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como una “decisión unilateral” la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, pese al tratado comercial firmado por el mandatario Donald Trump. En respuesta, anunció que su gobierno tomará “medidas arancelarias y no arancelarias”, cuya estrategia detallará en una asamblea pública en el Zócalo el próximo domingo 9 de marzo.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que no busca una confrontación comercial, sino fortalecer la integración económica de la región. Sin embargo, advirtió que los nuevos aranceles afectarán tanto a empresas mexicanas como estadounidenses, elevando los precios de los productos y frenando la generación de empleos en ambos países.
La mandataria también rechazó el argumento del combate al fentanilo como justificación para los aranceles, subrayando que México ha colaborado con detenciones, incautaciones y la entrega de capos a EE.UU. Además, señaló que la crisis de opioides en ese país se debe a políticas de salud pública internas y a la distribución ilegal de precursores dentro de su territorio.
Sheinbaum llamó a los connacionales en Estados Unidos a manifestarse enviando cartas al gobierno y al Congreso estadounidense para expresar su rechazo a las medidas comerciales. Afirmó que las empresas no podrán trasladar fácilmente su producción a EE.UU. debido a los altos costos operativos, lo que inevitablemente encarecerá los productos para los consumidores.
Finalmente, la presidenta reiteró que su gobierno busca cooperación y coordinación con Estados Unidos, pero sin subordinación ni intervencionismo. Destacó que incluso sectores empresariales y políticos en EE.UU. han expresado su desacuerdo con los aranceles, reflejando el impacto negativo que ya ha tenido en los mercados financieros.