
Ganador del Oscar es atacado y detenido en Cisjordania; está desaparecido

El director de cine y ganador del Oscar por ‘No other land’, ha sido secuestrado por fuerzas israelíes.
Este lunes 24 de marzo, Hamdan Ballal, co-director del documental ganador del Oscar No Other Land, fue arrestado por fuerzas israelíes mientras recibía atención médica en una ambulancia en Massafer Yatta, Cisjordania. El arresto se produjo después de que un grupo de colonos lo agrediera físicamente.
Yuval Abraham, el codirector israelí de la película, denunció a través de su cuenta de X que “un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal. Lo golpearon y presenta heridas en la cabeza y el estómago. Los soldados irrumpieron en la ambulancia que había llamado y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces”.
Los hechos ocurridos en Massafer Yatta
De acuerdo con la información proporcionada por la productora del documental y el grupo activista Center for Jewish Nonviolence, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando un grupo de colonos israelíes atacó la aldea palestina Susiya, en la región de Massafer Yatta. Durante el ataque, los colonos hirieron a varios residentes y destruyeron propiedades. El grupo de atacantes estaba armado con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto, y muchos de ellos iban enmascarados.
Cinco activistas judíos estadounidenses que llegaron al lugar para documentar el ataque también fueron agredidos violentamente. Los colonos utilizaron piedras para destrozar el vehículo en el que los activistas estaban, según informaron las fuentes. Durante el ataque, Ballal resultó herido, presentando sangrado e hinchazón en la cabeza. Cuando los paramédicos lo atendieron, las fuerzas israelíes procedieron a arrestarlo, junto con otro palestino.
Josh Kimelman, uno de los activistas presentes en el lugar, le dijo a The Associated Press: “No sabemos dónde está Hamdan porque se lo llevaron con los ojos vendados”.
El documental ‘No Other Land’
No Other Land, que recientemente ganó el premio Oscar al Mejor Documental, fue filmado en las aldeas de Masafer Yatta, donde se documenta la destrucción de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí, un proceso que continúa hasta el día de hoy. La región fue designada como zona de entrenamiento militar por Israel en la década de 1980, lo que llevó a la expulsión de los residentes beduinos árabes.
Desde que el documental fue premiado, un grupo de activistas palestino-israelíes ha realizado varias proyecciones, aunque el ministro de Cultura israelí, Miki Zohar, ha solicitado que no se exhiba en las salas de cine del país.
Fuente: Milenio