Lanza Rosa Icela Rodríguez ultimátum a funcionarios que atienden desapariciones: “Si no hacen cambios, se van”

Lanza Rosa Icela Rodríguez ultimátum a funcionarios que atienden desapariciones: “Si no hacen cambios, se van”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, emitió un contundente llamado a los servidores públicos encargados de atender casos de desaparición de personas, advirtiendo que quienes no realicen los cambios necesarios o no cumplan con su deber, “tendrán que irse”. Afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum “no está jugando” y exige resultados concretos.

El mensaje fue pronunciado durante la clausura de una reunión con el colectivo Guerreros Buscadores, donde Rodríguez destacó la urgencia de un trato sensible y comprometido hacia las víctimas. “Nos hemos comprometido a que haya un buen trato, con enfoque en derechos humanos. Si no lo hacen, van a tener que irse”, advirtió ante los asistentes.

Cuestionada por la prensa sobre si se trataba de un ultimátum, la funcionaria respondió de forma directa: “Sí… es a nivel nacional, federal”.

Rodríguez también informó que próximamente habrá resultados en torno a la investigación del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como centro de reclutamiento. Subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) está a cargo del caso y añadió que también se evaluará la actuación —o inacción— de servidores públicos involucrados.

“Vamos a revisar quiénes no quieren trabajar ni cumplir con sus responsabilidades. Yo tenía que hacer un llamado de atención a los servidores públicos para que atiendan las denuncias y, sobre todo, a las víctimas”, sostuvo.

Durante el encuentro, se presentaron propuestas y testimonios de familiares de personas desaparecidas. La líder del colectivo Guerreros Buscadores, Indira Navarro, calificó la reunión como “histórica” y dijo que por primera vez sintieron un acompañamiento real por parte de las autoridades.

“Hoy hay acuerdos, y sigue pasar a las acciones. Este encuentro puede cambiar la historia de miles de familias”, señaló. Añadió que hay un compromiso para investigar posibles responsabilidades de autoridades estatales durante la administración del exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y aseguró que “van a remover” a funcionarios que hayan incurrido en omisiones.

Sobre el ultimátum lanzado por la titular de Gobernación, Navarro dijo: “Eso es lo que estábamos esperando. Ha habido mucha corrupción y omisión, particularmente en el estado de Jalisco”.

Entre las propuestas presentadas por el colectivo se encuentran la incorporación del tema de desapariciones a la política de seguridad nacional, la ampliación de competencias de la FGR, la certificación de elementos policiacos, la elaboración de un censo de familias afectadas y una mayor coordinación interinstitucional.

Se acordó una nueva reunión entre Guerreros Buscadores y autoridades federales para el próximo 23 de mayo. Además, continuarán los encuentros esta semana con otros colectivos: el martes por la tarde serán recibidos representantes de Jalisco y otras entidades, mientras que el jueves se prevé la visita de buscadores provenientes de Guanajuato.

Fuente: La Jornada