Cantantes que pueden perder sus visas de EE.UU. por cantar narcocorridos

Cantantes que pueden perder sus visas de EE.UU. por cantar narcocorridos

La amenaza se ha convertido en una realidad. Tras el inicio del segundo mandato presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, su administración ha revocado más de 800 visas, muchas de ellas pertenecientes a figuras del entretenimiento, en especial a artistas vinculados al género de los narcocorridos.

Una de las promesas clave de campaña de Trump fue intensificar el combate al narcotráfico y al crimen organizado. Bajo esta línea, su gobierno ha centrado la atención en cantantes y agrupaciones que, a través de su música o actos públicos, promuevan o glorifiquen a grupos criminales, a quienes el presidente ha calificado como “organizaciones terroristas”.

Desde hace meses, nombres como Peso Pluma, Grupo Firme y Natanael Cano han estado bajo observación por parte de las autoridades estadounidenses. Aunque no todos han confirmado la revocación de sus visas, fuentes periodísticas señalan que algunos de ellos enfrentan dificultades para renovar sus documentos migratorios, en especial las visas de trabajo.

Natanael Cano (Instagram: @natanael_cano)

Un caso que detonó esta medida fue el del grupo Los Alegres del Barranco, a quienes se les revocó la visa tras proyectar en uno de sus conciertos imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta acción encendió las alarmas de las autoridades migratorias, que consideran ese tipo de actos como apología del crimen organizado.

Peso Pluma, uno de los exponentes más reconocidos de los corridos tumbados, ha estado en el ojo del huracán desde el año pasado. Diversas investigaciones periodísticas señalan presuntos vínculos del artista con el crimen organizado, lo que habría motivado a las autoridades estadounidenses a abrir una investigación formal en su contra.

Además, el hecho de que el cantante haya recibido amenazas en México y que se hayan colocado narcomantas con su nombre, ha reforzado el interés de las agencias de seguridad estadounidenses en su entorno.

El endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad del gobierno de Trump podría impactar directamente a la industria del regional mexicano, un género que goza de enorme popularidad tanto en México como en comunidades latinas de Estados Unidos. Figuras como Natanael Cano, Edgardo Núñez y Grupo Firme podrían enfrentar restricciones para presentarse en territorio estadounidense si se confirma la cancelación o no renovación de sus visas.

Hasta el momento, ni el Departamento de Estado ni las oficinas migratorias han emitido un comunicado oficial sobre las listas de artistas afectados, sin embargo, se espera que en los próximos días surjan más detalles sobre esta polémica medida.

Fuente: Marca América