‘La ONU no va a hacer nada aquí’: CNDH rechaza intervención internacional por desapariciones

‘La ONU no va a hacer nada aquí’: CNDH rechaza intervención internacional por desapariciones

Piedra Ibarra también insistió en que en México no existen desapariciones forzadas cometidas por el Estado y consideró que las denuncias actuales responden a intereses políticos.

Durante un acto conmemorativo en el panteón Las Cruces, en Acapulco, Guerrero, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, afirmó que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no tendrán injerencia en el tema de las desapariciones en México.

Parada sobre una tumba, en el marco del aniversario luctuoso número 46 de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz —integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria—, Piedra Ibarra subrayó que este es un asunto que corresponde exclusivamente al Estado mexicano.

“La ONU no va a hacer nada aquí, no lo vamos a permitir. Quienes se dicen defensores de la democracia mundial quieren venir a pisotear la democracia que está en ciernes en este país”, declaró.

La titular de la CNDH respaldó su postura recordando que, durante décadas, familiares de personas desaparecidas, incluida su madre, buscaron apoyo en instancias internacionales sin obtener resultados concretos.

“Mi madre, la mamá de Laurita, todas las doñas se cansaron de tocar las puertas de la ONU, de Amnistía Internacional, de todos esos organismos internacionales; sacaban sus “boletincitos”, pero jamás atacaron al gobierno como lo están haciendo ahora”, expresó.

Asimismo, Piedra Ibarra aseguró que en México no hay desapariciones forzadas atribuibles al Estado, y sostuvo que muchas de las denuncias actuales tienen un trasfondo político. En ese sentido, citó el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, como ejemplo de un delito cometido por particulares, no por autoridades gubernamentales.

“El caso del Rancho Izaguirre es un delito cometido por particulares, no por el Estado”, recalcó.

Finalmente, la presidenta de la CNDH reiteró que la institución seguirá brindando acompañamiento a las víctimas, emitiendo recomendaciones y realizando pronunciamientos conforme a sus atribuciones, al tiempo que llamó a las autoridades locales a cumplir con su deber en materia de búsqueda y justicia.

“Nosotros les damos la atención, lo que sea competencia de la Comisión”, concluyó.

Fuente: Aristegui Noticias