
Centro de Convenciones en Parque Central podría someterse a plebiscito

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que la posible construcción de un centro de convenciones en el Parque Central Oriente podría someterse a consulta ciudadana mediante plebiscito, con el fin de que sean los juarenses quienes decidan sobre el proyecto.
El alcalde explicó que, antes de considerar el plebiscito, será necesario obtener la autorización de la Secretaría de Bienestar, ya que el uso del terreno requiere permiso federal debido al convenio bajo el cual fue cedido el Parque Central al Gobierno del Estado. Se espera que el trámite correspondiente sea entregado en el transcurso de la próxima semana.

Consulta democrática
De ser aprobada la solicitud por la Secretaría de Bienestar, el Cabildo de Juárez evaluará la propuesta de plebiscito, en el cual cualquier ciudadano con credencial de elector podrá votar a favor o en contra del proyecto.
Pérez Cuéllar detalló que el predio considerado comprende 8 hectáreas (15% del parque) en un área que actualmente “prácticamente no es utilizada por la población”.
Apoyo del sector empresarial
La propuesta ha sido impulsada por distintas cámaras empresariales, entre ellas:
- Comité Técnico del Fideicomiso del Centro de Convenciones
- Asociación de Hoteles y Moteles
- CANACO
- Desarrollo Económico
- INDEX
- CANACINTRA
- Asociación de Transportistas
- CANADEVI
- COPARMEX
- Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
El edil enfatizó que la ciudad necesita desde hace años un centro de convenciones para fortalecer el turismo de negocios, generar más eventos y mejorar la economía fronteriza.
Críticas y contexto
Pérez Cuéllar reconoció que existe oposición ciudadana legítima, pero también señaló que algunos grupos se oponen sistemáticamente a propuestas del gobierno, como ocurrió anteriormente con el proyecto en El Chamizal y con el puente vehicular en Vicente Guerrero.
“Hay gente que genuinamente quiere el centro de convenciones y otros que no, pero también hay quienes se oponen a todo”, expresó.
Finalmente, reiteró que más allá del lugar, lo importante es que Juárez cuente con infraestructura adecuada para atraer eventos y dinamizar la economía local.