Seleccionar página

Campaña antiinmigrante de Trump se transmite en televisión abierta mexicana

Campaña antiinmigrante de Trump se transmite en televisión abierta mexicana

Una campaña publicitaria de la administración de Donald Trump que criminaliza a personas migrantes indocumentadas está siendo transmitida en televisión abierta en México, específicamente a través de canales de Televisa, en horarios estelares y durante eventos deportivos de alta audiencia.

El anuncio, protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, ha generado polémica al difundirse durante el medio tiempo del partido de Liga MX entre América y Mazatlán, el pasado sábado, a través del Canal 5, propiedad de la empresa de San Ángel.

En el mensaje de 30 segundos, Noem lanza una advertencia directa:

“Si eres un criminal extranjero considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”.

Además, agradece al expresidente Trump por “asegurar la frontera” y señala que su administración cumplirá la promesa de hacer que Estados Unidos “sea seguro otra vez”.

Este espot es una versión corta de otro de más de un minuto que ha circulado en plataformas como YouTube México desde semanas atrás. En la versión extendida, Noem culpa a gobiernos anteriores por mantener fronteras abiertas y por el ingreso de drogas y criminales, prometiendo que, bajo el liderazgo de Trump, las personas que crucen irregularmente serán capturadas, expulsadas y nunca volverán”.

La campaña forma parte de una estrategia publicitaria multimillonaria de Trump para endurecer su imagen de cara al proceso electoral, y ha causado indignación por su difusión en medios mexicanos, siendo vista por algunos sectores como un acto de injerencia y criminalización del fenómeno migratorio.

Cabe señalar que Kristi Noem visitó recientemente México, donde sostuvo una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. La difusión del anuncio en medios nacionales ha despertado críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y activistas migratorios, quienes cuestionan tanto el contenido del mensaje como su transmisión en un país que es punto clave en el flujo migratorio hacia EE.UU.