Promueven el acceso a la justicia para mujeres y menores a través de su área jurídica

Promueven el acceso a la justicia para mujeres y menores a través de su área jurídica

Con el firme compromiso de defender los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) cuenta con un área jurídica que acompaña y orienta a las usuarias en procesos legales clave, garantizando su participación activa en la toma de decisiones para el acceso a la justicia.

Entre los principales trámites y juicios que se atienden destacan los de divorcio, patria potestad y pensión alimenticia. Este último se considera un derecho humano fundamental que garantiza el desarrollo integral de la infancia, y cuya cobertura va más allá de la alimentación, incluyendo vestido, vivienda, educación, salud, cuidado y recreación, elementos esenciales para una vida digna.

La pensión alimenticia es una obligación legal que deben cumplir las personas deudoras alimentarias en favor de quienes ostentan la guarda y custodia de sus hijas e hijos. Es un derecho imprescriptible, intransferible e irrenunciable, lo que significa que no pierde vigencia, no puede cederse a otra persona ni ser rechazado, ya que representaría una violación a los derechos de la niñez.

De septiembre de 2021 a junio de 2024, el área jurídica del IMM inició 881 juicios, de los cuales 634 correspondieron a solicitudes de pensión alimenticia.

El Instituto hace un llamado a las personas interesadas en solicitar pensión alimenticia o recibir orientación jurídica a acudir a cualquiera de sus cinco Unidades de Atención Especializada, ubicadas en:

  • Zona Centro
  • Centro Comunitario Riberas del Bravo
  • Centro Comunitario kilómetro 27
  • Centro Comunitario Talamás
  • Gimnasio Municipal Centenario

Para mayor información, se puede consultar la página oficial del IMM en redes sociales con el usuario @IMMUJEREZ o comunicarse al teléfono 656 611 4078.