EE.UU. recortará 20% de generales y almirantes de cuatro estrellas, anuncia el Pentágono

EE.UU. recortará 20% de generales y almirantes de cuatro estrellas, anuncia el Pentágono

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó una reducción inmediata del 20% en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo, como parte de un amplio plan de reestructuración del liderazgo militar, según un memorando oficial del Pentágono difundido este lunes.

Desde su llegada a la administración del presidente Donald Trump a finales de enero, Hegseth ha impulsado una política de recortes y reorganización dentro del Departamento de Defensa, que incluye también una reducción del 5% del personal civil.

De acuerdo con el documento, la estrategia incluye además una disminución del 20% en los generales de la Guardia Nacional y un recorte adicional del 10% en otros rangos del ejército estadounidense. Hasta marzo de 2025, Estados Unidos contaba con 38 oficiales de cuatro estrellas y un total de 817 generales y almirantes activos.

“Mediante estas medidas, mantendremos nuestra posición como la fuerza de combate más temible del mundo, instaurando la paz por la fuerza”, señala el memorando firmado por Hegseth, quien añadió que los cambios buscan “optimizar el liderazgo” y eliminar puestos innecesarios de alto rango.

Más tarde, el titular de Defensa publicó un video en la red social X titulado “Menos generales, más soldados”, donde justificó los recortes con base en la historia militar: “Durante la Segunda Guerra Mundial teníamos muchas más tropas, pero menos generales”.

El plan se implementará en dos fases: primero se recortará a los oficiales de cuatro estrellas y la Guardia Nacional, y después continuará con la segunda fase, que incluye una reducción del 10% en otros niveles de mando.

Hegseth aseguró que la medida no busca castigar a los oficiales superiores, sino fortalecer la preparación estratégica y operativa. “Mi trabajo es reducir la burocracia dentro del Pentágono y enfocarnos en una defensa más eficiente”, declaró durante una audiencia ante el Senado en enero pasado.

La reestructuración ya ha tenido consecuencias de alto perfil. En febrero, Trump destituyó sin explicación al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Charles “CQ” Brown, y a otros altos mandos, como las almirantes Lisa Franchetti (Marina) y Linda Fagan (Guardia Costera), así como varios abogados militares de alto rango.

Frente a las acusaciones de politización del ejército por parte de líderes demócratas, Hegseth respondió:

“El presidente simplemente está colocando a los funcionarios donde quiere”.

Fuente: La Jornada