
EE.UU. y México alistan acuerdo para reducir aranceles al acero tras nueva alza decretada por Trump

El pacto, que necesitaría ser firmado por Trump, sería similar al alcanzado durante su primer mandato.
Los precios del acero y el aluminio han registrado un fuerte incremento en Estados Unidos tras la decisión del presidente Donald Trump de elevar al 50% los aranceles sobre estos productos. Sin embargo, el mandatario podría estar preparando un giro en su política comercial, pues Estados Unidos y México están cerca de alcanzar un acuerdo que reduciría dichos aranceles hasta un cierto volumen de importación, de acuerdo con información publicada por Bloomberg.
Este posible nuevo acuerdo permitiría importar acero mexicano libre de aranceles, siempre que el volumen no supere un límite establecido con base en niveles históricos de comercio. Fuentes citadas por Bloomberg —que solicitaron el anonimato debido a lo delicado de las negociaciones— señalaron que el nuevo umbral sería superior al fijado durante el primer mandato de Trump en un acuerdo similar.
Aunque Trump no ha participado directamente en las conversaciones, su firma es necesaria para que se concrete el pacto, ya que los aranceles se justifican bajo el argumento de proteger la seguridad nacional. En el pasado, el exmandatario ha reculado en decisiones arancelarias tras constatar su impacto negativo en la economía, lo que ha dado pie entre analistas al acrónimo “TACO” (Trump Always Chickens Out, o “Trump siempre se acobarda”).
La negociación actual es encabezada por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y aunque aún no se ha cerrado el trato, la expectativa de su concreción provocó una caída en las acciones de empresas siderúrgicas estadounidenses este martes.
Acero mexicano: el 12% de las importaciones estadounidenses
Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., las importaciones de acero procedentes de México alcanzaron 3.2 millones de toneladas métricas en 2024, equivalentes al 12% del total nacional. En el acuerdo de 2019, México y EE.UU. pactaron mantener los volúmenes de importación dentro del promedio de los años 2015-2017 para evitar “aumentos repentinos”.
Reino Unido recibe trato especial
La semana pasada, Trump firmó un decreto que duplicó los aranceles al acero y aluminio importado —del 25% al 50%—, con excepción para el Reino Unido, en reconocimiento a un principio de acuerdo no vinculante con ese país.
Este acuerdo contempla el establecimiento de contingentes para las exportaciones británicas, siempre y cuando el Reino Unido cumpla con los requisitos estadounidenses sobre seguridad en las cadenas de suministro y sobre la propiedad de las instalaciones de producción.
No obstante, esta exención no es definitiva. A partir del 9 de julio, el secretario Lutnick podrá ajustar los aranceles o imponer restricciones si determina que el Reino Unido no ha cumplido con lo pactado.
Fuente: El País